Perú: ratifican el diálogo anunciado por del Solar
El presidente Martin Vizcarra ratificó el anuncio del nuevo primer ministro, Salvador del Solar, de un diálogo con las bancadas congresales y una legisladora progresista pidió que también se incluya a las organizaciones sociales. ‘Apuesto por el diálogo porque esa es la convicción que...



El presidente Martin Vizcarra ratificó el anuncio del nuevo primer ministro, Salvador del Solar, de un diálogo con las bancadas congresales y una legisladora progresista pidió que también se incluya a las organizaciones sociales.
‘Apuesto por el diálogo porque esa es la convicción que tengo como presidente de la República’, dijo, al recordar que como gobernador de la sureña región de Arequipa tuvo una política concertadora y dijo que las pláticas anunciadas estarán a cargo del gabinete ministerial que encabeza Del Solar.
Las pláticas apuntan a evitar enfrentamientos con el Congreso de la República, y específicamente con la mayoritaria bancada del partido neoliberal Fuerza Popular (FP), que se resiste a reformas políticas y judiciales que impulsa el Gobierno y la lucha contra la corrupción.
Vizcarra anotó que hay momentos en los que la confrontación es inevitable, pero no por acciones del Ejecutivo, por ejemplo cuando el parlamento no trata con celeridad proyectos de leyes de cambios en el sistema de justicia, lo que generó ‘una confrontación inevitable’.
Ya pasaron siete meses y de los siete proyectos de leyes para mejorar el sistema de administración de justicia, solo uno fue aprobado, dijo al pedir al parlamento ayuda en el tema y afirmar que ‘somos respetuosos del Congreso’ pero el asunto es urgente.
Por su parte, la legisladora Marisa Glave, del progresista Movimiento Nuevo Perú (NP), señaló que el diálogo debe excluir presiones y amenazas -que suelen hacer sectores empresariales y políticos conservadores, como FP- y extenderse a las organizaciones sociales, que tienen mucho que decir.
‘Apuesto por el diálogo porque esa es la convicción que tengo como presidente de la República’, dijo, al recordar que como gobernador de la sureña región de Arequipa tuvo una política concertadora y dijo que las pláticas anunciadas estarán a cargo del gabinete ministerial que encabeza Del Solar.
Las pláticas apuntan a evitar enfrentamientos con el Congreso de la República, y específicamente con la mayoritaria bancada del partido neoliberal Fuerza Popular (FP), que se resiste a reformas políticas y judiciales que impulsa el Gobierno y la lucha contra la corrupción.
Vizcarra anotó que hay momentos en los que la confrontación es inevitable, pero no por acciones del Ejecutivo, por ejemplo cuando el parlamento no trata con celeridad proyectos de leyes de cambios en el sistema de justicia, lo que generó ‘una confrontación inevitable’.
Ya pasaron siete meses y de los siete proyectos de leyes para mejorar el sistema de administración de justicia, solo uno fue aprobado, dijo al pedir al parlamento ayuda en el tema y afirmar que ‘somos respetuosos del Congreso’ pero el asunto es urgente.
Por su parte, la legisladora Marisa Glave, del progresista Movimiento Nuevo Perú (NP), señaló que el diálogo debe excluir presiones y amenazas -que suelen hacer sectores empresariales y políticos conservadores, como FP- y extenderse a las organizaciones sociales, que tienen mucho que decir.