La justicia argentina ordena encarcelar a Amado Boudou
Tras ser liberado en diciembre del año pasado, la justicia argentina ordenó ayer encarcelar por tercera vez al ex vicepresidente Amado Boudou, acusado de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública. La Cámara Federal de Casación Penal revocó la excarcelación de...



Tras ser liberado en diciembre del año pasado, la justicia argentina ordenó ayer encarcelar por tercera vez al ex vicepresidente Amado Boudou, acusado de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.
La Cámara Federal de Casación Penal revocó la excarcelación de Boudou tras un pedido de los abogados de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Oficina Anticorrupción (OA), reportaron medios de prensa locales.
El ex funcionario, quien había sido condenado a cinco años y 10 meses de prisión, fue puesto en libertad el 11 de diciembre pasado por los jueces Gabriela López Iñíguez y Adriana Pallioti con caución real de un millón de pesos argentinos (unos 26 mil dólares) y obligatoriedad de uso de tobillera electrónica.
El miércoles pasado hubo una audiencia en la que la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera se pronunciaron en contra de su libertad y ahora el ex vicepresidente sólo le resta acudir a la Corte Suprema de Justicia para ver si atiende su apelación, precisó el portal Minuto Uno.
Boudou, quien ejerció la vicepresidencia entre 2011 y 2015, fue hallado culpable en la llamada causa Ciconne Cartográfica por supuestos vínculos en la venta de la imprenta de papel moneda cuando era ministro de Economía. La decisión de la Cámara penal de enviarlo nuevamente a la cárcel generó varias reacciones en la red social Twitter, en la cual varias voces políticas y del sindicalismo le enviaron fuerzas.
‘Amado Boudou ha demostrado no sólo su entereza sino su valor y su inclaudicable lucha por los sectores más desposeídos de nuestro país. Ha enfrentado la persecución de un Poder Judicial adicto, y merece que cese este injusto hostigamiento’, escribió en esa plataforma el secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado en esta capital, Daniel Catalano.
Cristina
Mientras tanto, el juicio oral en el que debe comparecer quien fue la dupla de Boudou, Cristina Fernández, por una causa sobre supuesta corrupción en la obra pública fue aplazado para el 21 de mayo.
La ex mandataria había sido citada para un debate judicial el 26 de febrero venidero y se decidió cambiarlo de fecha por problemas cardíacos de Jorge Tassara, uno de los jueces en el caso.
La Cámara Federal de Casación Penal revocó la excarcelación de Boudou tras un pedido de los abogados de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Oficina Anticorrupción (OA), reportaron medios de prensa locales.
El ex funcionario, quien había sido condenado a cinco años y 10 meses de prisión, fue puesto en libertad el 11 de diciembre pasado por los jueces Gabriela López Iñíguez y Adriana Pallioti con caución real de un millón de pesos argentinos (unos 26 mil dólares) y obligatoriedad de uso de tobillera electrónica.
El miércoles pasado hubo una audiencia en la que la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera se pronunciaron en contra de su libertad y ahora el ex vicepresidente sólo le resta acudir a la Corte Suprema de Justicia para ver si atiende su apelación, precisó el portal Minuto Uno.
Boudou, quien ejerció la vicepresidencia entre 2011 y 2015, fue hallado culpable en la llamada causa Ciconne Cartográfica por supuestos vínculos en la venta de la imprenta de papel moneda cuando era ministro de Economía. La decisión de la Cámara penal de enviarlo nuevamente a la cárcel generó varias reacciones en la red social Twitter, en la cual varias voces políticas y del sindicalismo le enviaron fuerzas.
‘Amado Boudou ha demostrado no sólo su entereza sino su valor y su inclaudicable lucha por los sectores más desposeídos de nuestro país. Ha enfrentado la persecución de un Poder Judicial adicto, y merece que cese este injusto hostigamiento’, escribió en esa plataforma el secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado en esta capital, Daniel Catalano.
Cristina
Mientras tanto, el juicio oral en el que debe comparecer quien fue la dupla de Boudou, Cristina Fernández, por una causa sobre supuesta corrupción en la obra pública fue aplazado para el 21 de mayo.
La ex mandataria había sido citada para un debate judicial el 26 de febrero venidero y se decidió cambiarlo de fecha por problemas cardíacos de Jorge Tassara, uno de los jueces en el caso.