Sánchez revelará el viernes si anticipa elecciones
Tras el rechazo parlamentario a su proyecto de presupuestos para 2019, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciará el viernes su decisión sobre una eventual convocatoria de elecciones anticipadas, reveló este miércoles la prensa local. Según diversas versiones...



Tras el rechazo parlamentario a su proyecto de presupuestos para 2019, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunciará el viernes su decisión sobre una eventual convocatoria de elecciones anticipadas, reveló este miércoles la prensa local.
Según diversas versiones periodísticas, que citan a fuentes del gubernamental Palacio de La Moncloa, el mandatario socialdemócrata dará a conocer ese día -cuando el Consejo de Ministros celebra su reunión semanal- si convoca o no a comicios generales.
En el poder desde el pasado 1 de junio, Sánchez recibió el varapalo del Congreso de los Diputados, que vetó sus primeras cuentas públicas, mediante las cuales buscaba revertir siete años de duros recortes sociales de su antecesor, el conservador Mariano Rajoy.
Por 191 votos a favor, 158 en contra y una abstención, la Cámara Baja impugnó los Presupuestos Generales del Estado (PGE), con los que el ejecutivo del Partido Socialista Obrero Español aspiraba a agotar la actual legislatura, a mediados de 2020.
Por razones diferentes, en contra de los PGE se pronunciaron los conservadores del Partido Popular (PP) y los liberales de Ciudadanos, a los que se sumaron las fuerzas independentistas catalanas Esquerra Republica (ERC) y Partido Demócrata Europeo Catalán (Pdecat).
El plan presupuestario fue respaldado por los socialistas, la coalición de izquierda Unidos Podemos y el conservador Partido Nacionalista Vasco.
Sánchez se negó a prorrogar los PGE heredados de la administración de Rajoy, otrora líder del PP, e intentó buscar el apoyo de las formaciones secesionistas de Cataluña, que en junio pasado apoyaron su investidura mediante una exitosa moción de censura parlamentaria.
Según diversas versiones periodísticas, que citan a fuentes del gubernamental Palacio de La Moncloa, el mandatario socialdemócrata dará a conocer ese día -cuando el Consejo de Ministros celebra su reunión semanal- si convoca o no a comicios generales.
En el poder desde el pasado 1 de junio, Sánchez recibió el varapalo del Congreso de los Diputados, que vetó sus primeras cuentas públicas, mediante las cuales buscaba revertir siete años de duros recortes sociales de su antecesor, el conservador Mariano Rajoy.
Por 191 votos a favor, 158 en contra y una abstención, la Cámara Baja impugnó los Presupuestos Generales del Estado (PGE), con los que el ejecutivo del Partido Socialista Obrero Español aspiraba a agotar la actual legislatura, a mediados de 2020.
Por razones diferentes, en contra de los PGE se pronunciaron los conservadores del Partido Popular (PP) y los liberales de Ciudadanos, a los que se sumaron las fuerzas independentistas catalanas Esquerra Republica (ERC) y Partido Demócrata Europeo Catalán (Pdecat).
El plan presupuestario fue respaldado por los socialistas, la coalición de izquierda Unidos Podemos y el conservador Partido Nacionalista Vasco.
Sánchez se negó a prorrogar los PGE heredados de la administración de Rajoy, otrora líder del PP, e intentó buscar el apoyo de las formaciones secesionistas de Cataluña, que en junio pasado apoyaron su investidura mediante una exitosa moción de censura parlamentaria.