Investigarán grave daño ambiental en Colombia
La Procuraduría General de Colombia anunció hoy que abrirá una investigación por el preocupante daño ambiental ocasionado en el río Cauca tras el cierre de compuertas de la hidroeléctrica de Ituango, la mayor del país. “Hemos abierto una investigación disciplinaria contra...



La Procuraduría General de Colombia anunció hoy que abrirá una investigación por el preocupante daño ambiental ocasionado en el río Cauca tras el cierre de compuertas de la hidroeléctrica de Ituango, la mayor del país.
“Hemos abierto una investigación disciplinaria contra los miembros de la junta directiva de la Empresa Pública de Medellín (EPM) y funcionarios de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales”, informó el procurador general, Fernando Carrillo. “Aquí prácticamente se secó el río Cauca y eso ha generado un daño, que muchos dicen, es irreparable. La empresa ha ido tomando acciones, pero nosotros necesitamos saber cuáles fueron los elementos de juicio para tomar esas determinaciones”, añadió. El jefe del ente público consideró que dada la magnitud del daño generado en términos sociales, económicos y ambientales ameritaría que el gobierno declare la emergencia ambiental en la zona.
Esa declaratoria debe ir acompañada de un paquete de medidas que incluya la restitución de derechos sociales económicos y ambientales. Acciones extraordinarias para los habitantes de los municipios que habitan en la ribera del Cauca.
Aunque desde el viernes último se abrieron tres de las cuatro compuertas de Hidroituango, las comunidades ribereñas mantienen dudas de que el ecosistema del río regrese a la normalidad como lo ha indicado EPM. El 16 de enero EPM cerró la compuerta número dos de captación de agua del proyecto hidroeléctrico Ituango, lo cual generó un descenso notable del nivel del río Cauca.
Esa situación se vio agravada el 5 de febrero, al producirse la pérdida del caudal ecológico debido al cierre de la última compuerta.