Michael Cohen testificará ante un panel del Congreso
Michael Cohen, ex abogado personal del presidente estadounidense, Donald Trump, comparecerá la próxima semana ante un panel de la Cámara de Representantes, confirmaron fuentes legislativas. El jefe del Comité de Inteligencia de ese órgano, Adam Schiff, explicó que Cohen testificará el 8...



Michael Cohen, ex abogado personal del presidente estadounidense, Donald Trump, comparecerá la próxima semana ante un panel de la Cámara de Representantes, confirmaron fuentes legislativas.
El jefe del Comité de Inteligencia de ese órgano, Adam Schiff, explicó que Cohen testificará el 8 de febrero a puerta cerrada y criticó al Gobierno por las presiones.
Los esfuerzos por intimidar a los testigos, asustar a los miembros de su familia o impedir que testifiquen ante el Congreso son tácticas que esperamos del crimen organizado, no de la Casa Blanca, expresó.
Días atrás el asesor legal de Cohen, Lanny Davis, anunció que su defendido aplazó declarar ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre su trabajo con el mandatario por las amenazas de Trump y de Rudy Giuliani, letrado del gobernante.
Este es un momento en el cual el señor Cohen tuvo que poner primero la seguridad de su familia y la propia, anotó Davis en un comunicado, sin precisar la naturaleza de las advertencias.
El ex abogado del mandatario se declaró culpable en agosto pasado ante un tribunal federal de Nueva York por fraude fiscal, hacer declaraciones falsas ante un banco y una violación de financiamiento de campaña.
Manifestó en la corte que este último delito fue resultado de los pagos que realizó durante la campaña electoral de 2016, a instancias de Trump, a Stormy Daniels y Karen McDougal, mujeres que sostienen haber mantenido relaciones con el jefe de Estado.
En numerosas ocasiones el presidente ha acusado a Cohen de mentir.
Los ataques de Trump contra su antiguo asesor se deben a su cooperación con la investigación del fiscal especial, Robert Mueller, sobre la presunta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016.
El jefe del Comité de Inteligencia de ese órgano, Adam Schiff, explicó que Cohen testificará el 8 de febrero a puerta cerrada y criticó al Gobierno por las presiones.
Los esfuerzos por intimidar a los testigos, asustar a los miembros de su familia o impedir que testifiquen ante el Congreso son tácticas que esperamos del crimen organizado, no de la Casa Blanca, expresó.
Días atrás el asesor legal de Cohen, Lanny Davis, anunció que su defendido aplazó declarar ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes sobre su trabajo con el mandatario por las amenazas de Trump y de Rudy Giuliani, letrado del gobernante.
Este es un momento en el cual el señor Cohen tuvo que poner primero la seguridad de su familia y la propia, anotó Davis en un comunicado, sin precisar la naturaleza de las advertencias.
El ex abogado del mandatario se declaró culpable en agosto pasado ante un tribunal federal de Nueva York por fraude fiscal, hacer declaraciones falsas ante un banco y una violación de financiamiento de campaña.
Manifestó en la corte que este último delito fue resultado de los pagos que realizó durante la campaña electoral de 2016, a instancias de Trump, a Stormy Daniels y Karen McDougal, mujeres que sostienen haber mantenido relaciones con el jefe de Estado.
En numerosas ocasiones el presidente ha acusado a Cohen de mentir.
Los ataques de Trump contra su antiguo asesor se deben a su cooperación con la investigación del fiscal especial, Robert Mueller, sobre la presunta interferencia de Rusia en las elecciones de 2016.