Irán ratifica no negociable su programa de misiles
Irán ratificó ayer que su programa de misiles no es negociable, en respuesta a amenazas de sanciones emitidas por Francia. El vocero de la cancillería iraní, Bahram Qasemi, precisó que el programa de misiles forma parte del sistema legítimo de defensa y garante de seguridad nacional, pues...



Irán ratificó ayer que su programa de misiles no es negociable, en respuesta a amenazas de sanciones emitidas por Francia.
El vocero de la cancillería iraní, Bahram Qasemi, precisó que el programa de misiles forma parte del sistema legítimo de defensa y garante de seguridad nacional, pues está basado en la doctrina de la disuasión.
La República Islámica diseñó sus capacidades de defensa tomando en cuenta amenazas y fortalecerá ese sistema tanto como lo considere necesario, indicó Qasemi.
Sus comentarios respondieron declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, quien advirtió que su país y otros Estados europeos impondrían más sanciones a Irán caso de no avanzar negociaciones sobre misiles.
Según Qasemi, esas amenazas están en contra del espíritu del diálogo político y la cooperación.
En cualquier caso, añadió, otras sanciones europeas harían reconsiderar a Irán su interacción con esos países. ‘La República Islámica de Irán siempre buscó paz y estabilidad en la región, y estima que, las ventas masivas de armas sofisticadas y agresivas de Estados Unidos y otras naciones europeas, incluida Francia, socavaron la seguridad y el equilibrio de Medio Oriente, denunció.
Recientemente, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, advirtió a Irán que cese sus esfuerzos para desarrollar misiles balísticos y exigió que abandone sus planes para un lanzamiento espacial, diciendo que tales acciones desafiarían la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
La resolución dice que Irán está “llamado” a abstenerse hasta ocho años de trabajar en misiles balísticos diseñados para entregar armas nucleares. Irán, sin embargo, niega que sus pruebas de misiles balísticos violen esta resolución.
El vocero de la cancillería iraní, Bahram Qasemi, precisó que el programa de misiles forma parte del sistema legítimo de defensa y garante de seguridad nacional, pues está basado en la doctrina de la disuasión.
La República Islámica diseñó sus capacidades de defensa tomando en cuenta amenazas y fortalecerá ese sistema tanto como lo considere necesario, indicó Qasemi.
Sus comentarios respondieron declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, quien advirtió que su país y otros Estados europeos impondrían más sanciones a Irán caso de no avanzar negociaciones sobre misiles.
Según Qasemi, esas amenazas están en contra del espíritu del diálogo político y la cooperación.
En cualquier caso, añadió, otras sanciones europeas harían reconsiderar a Irán su interacción con esos países. ‘La República Islámica de Irán siempre buscó paz y estabilidad en la región, y estima que, las ventas masivas de armas sofisticadas y agresivas de Estados Unidos y otras naciones europeas, incluida Francia, socavaron la seguridad y el equilibrio de Medio Oriente, denunció.
Recientemente, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, advirtió a Irán que cese sus esfuerzos para desarrollar misiles balísticos y exigió que abandone sus planes para un lanzamiento espacial, diciendo que tales acciones desafiarían la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
La resolución dice que Irán está “llamado” a abstenerse hasta ocho años de trabajar en misiles balísticos diseñados para entregar armas nucleares. Irán, sin embargo, niega que sus pruebas de misiles balísticos violen esta resolución.