• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alemania y Francia firman un tratado para abrir una nueva página en la cooperación bilateral

La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron han firmado este martes un nuevo acuerdo sobre la cooperación, diseñado para dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y de la Unión Europea. El nuevo documento suscrito en la ciudad alemana de...

Internacional
  • ABI
  • 22/01/2019 14:34
Alemania y Francia firman un tratado para abrir una nueva página en la cooperación bilateral
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés Emmanuel Macron
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron han firmado este martes un nuevo acuerdo sobre la cooperación, diseñado para dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales y de la Unión Europea.

El nuevo documento suscrito en la ciudad alemana de Aquisgrán complementa el Tratado del Elíseo, firmado por el entonces presidente francés Charles de Gaulle y el canciller alemán Konrad Adenauer en 1963 y que colocó las bases de la amistad entre los países.

El tratado "de cooperación e integración franco-alemana", conocido como el Tratado de Aquisgrán, incluye importantes suplementos, necesarios, según París y Berlín, ante los retos globales del siglo XXI. El acuerdo regula la cooperación entre los dos países en la política exterior, la defensa y seguridad y la economía.

Las naciones vecinas se han puesto de acuerdo en promocionar de manera más activa los intereses franco-alemanes en la ONU, reforzar la competitividad de los países y la interacción entre las respectivas sociedades civiles.

Objetivos principales
Berlín y París planean acordar de manera más estrecha sus posturas en Bruselas y realizar consultas en varios niveles antes de las grandes reuniones de la UE.

Un punto importante es la creación de un espacio conjunto económico y la eliminación de trabas burocráticas en las relaciones bilaterales. Se supone la formación de un consejo de expertos económicos que incluirá a 10 especialistas independientes.

Los dos países buscan profundizar su cooperación en la sanidad pública y eliminar los obstáculos legales y administrativos en las zonas fronterizas. Por ejemplo, las ambulancias alemanas podrán transportar a un paciente a una clínica francesa sin inconvenientes. Se intenta establecer una comisión conjunta para la cooperación en las zonas fronterizas.

Al mismo tiempo, Berlín y París han llegado a un consenso sobre la elaboración de normas conjuntas en la exportación de armas, un avance significativo considerando que Alemania anunció el año pasado el cese de suministros militares a Arabia Saudita, mientras que Francia no siguió su ejemplo.

Uno de los puntos clave en el tratado es la búsqueda de la membresía permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para Alemania, que se califica en el documento como una "prioridad diplomática".

Otra novedad es la formación de un fondo conjunto para financiar iniciativas civiles y proyectos de asociación entre ciudades de ambos países.

Además, Berlín y París aspiran a hacer avances en el reconocimiento recíproco de certificados de enseñanza escolar y planean aumentar la cantidad de escuelas y colegios bilingües.

Asimismo, se considera impulsar la creación de zonas conjuntas industriales y científicas en las regiones fronterizas.

Ideas no acordadas
Al mismo tiempo, el tratado no refleja muchas de las ideas de Macron sobre los asuntos financieros y económicos. El presidente francés ha abogado desde hace mucho por la formación de un presupuesto común y el establecimiento del cargo de ministro de Finanzas para la eurozona. Berlín no ha reaccionado a esas propuestas.

Alemania y Francia han acordado una colaboración más estrecha en defensa y seguridad, pero es el ámbito donde siguen existiendo diferencias. París insta a la creación de las Fuerzas Armadas europeas, pero esta iniciativa no ha sido fijada en el acuerdo. El documento solo confirma la disposición mutua a responder a agresiones militares de una tercera parte, que es un análogo del artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte y del artículo 42 del Tratado de la Unión Europea.
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Alemania
  • #Francia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 2
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 3
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 4
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
    • 2
      Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Tarija: El Sedes inició el retiro de la ranitidina
    • 5
      Tarija: Crisis en la COD por el apoyo a Andrónico

Noticias Relacionadas
¿Qué significa que AfD sea clasificado de extrema derecha?
¿Qué significa que AfD sea clasificado de extrema derecha?
¿Qué significa que AfD sea clasificado de extrema derecha?
  • Internacional
  • 04/05/2025
Francia condena ataque israelí a Beirut
Francia condena ataque israelí a Beirut
Francia condena ataque israelí a Beirut
  • Internacional
  • 01/05/2025
Alemania insta a ejercer presión sobre Trump
Alemania insta a ejercer presión sobre Trump
Alemania insta a ejercer presión sobre Trump
  • Internacional
  • 04/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS