Río de Janeiro es “Capital Mundial de la Arquitectura”
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Cultura (Unesco), nombró a la ciudad brasileña de Rio de Janeiro como la Primera Capital Mundial de la Arquitectura. La organización internacional expresó en un comunicado que: “Río de Janeiro es una fusión admirable entre...



La Organización de las Naciones Unidas para la Educación y Cultura (Unesco), nombró a la ciudad brasileña de Rio de Janeiro como la Primera Capital Mundial de la Arquitectura.
La organización internacional expresó en un comunicado que: “Río de Janeiro es una fusión admirable entre naturaleza y cultura, de su arquitectura antigua y moderna, resultado de una creación innovadora desde mediados del siglo XIX, lo que hace de ella un lugar de una belleza excepcional que ha merecido la admiración de numerosos autores, intelectuales y viajeros de todo el mundo”.
El subdirector general para Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, señaló que este reconocimiento se debe a que la ciudad brasileña “es un ejemplo logrado de revitalización del centro histórico urbano, de un espacio público abierto a todos”.
Por su parte, el presidente de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), Thomas Vonier, aseveró que Rio de Janeiro tiene “todos los atributos para ser una maravillosa primera capital mundial de la arquitectura”.
Este nombramiento se realizó en el marco de la venidera edición 27 del Congreso Mundial de Arquitectos, el que tiene fecha pautada para realizarse entre el domingo 19 y 26 de julio de 2020.
El proyecto de capitales mundiales de la arquitectura fue consolidado en noviembrede 2018, mediante un acuerdo entre la Unesco y la UIA. Para la primera edición, también se postularon París, Francia; y Melbourne, Australia.
Contexto
Durante todo un año, Rio de Janeiro será el punto de encuentro de arquitectos, urbanistas y responsables políticos, pero también de artistas y escritores que reflexionarán sobre los desafíos globales.
La organización internacional expresó en un comunicado que: “Río de Janeiro es una fusión admirable entre naturaleza y cultura, de su arquitectura antigua y moderna, resultado de una creación innovadora desde mediados del siglo XIX, lo que hace de ella un lugar de una belleza excepcional que ha merecido la admiración de numerosos autores, intelectuales y viajeros de todo el mundo”.
El subdirector general para Cultura de la Unesco, Ernesto Ottone, señaló que este reconocimiento se debe a que la ciudad brasileña “es un ejemplo logrado de revitalización del centro histórico urbano, de un espacio público abierto a todos”.
Por su parte, el presidente de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA), Thomas Vonier, aseveró que Rio de Janeiro tiene “todos los atributos para ser una maravillosa primera capital mundial de la arquitectura”.
Este nombramiento se realizó en el marco de la venidera edición 27 del Congreso Mundial de Arquitectos, el que tiene fecha pautada para realizarse entre el domingo 19 y 26 de julio de 2020.
El proyecto de capitales mundiales de la arquitectura fue consolidado en noviembrede 2018, mediante un acuerdo entre la Unesco y la UIA. Para la primera edición, también se postularon París, Francia; y Melbourne, Australia.
Contexto
Durante todo un año, Rio de Janeiro será el punto de encuentro de arquitectos, urbanistas y responsables políticos, pero también de artistas y escritores que reflexionarán sobre los desafíos globales.