Indonesia trabajará por derechos de palestinos
Indonesia trabajará para promover los derechos de los palestinos durante su periodo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, afirmó este jueves la cancillería del país. Cuando Indonesia, el país musulmán más grande del mundo, integre ese organismo de...



Indonesia trabajará para promover los derechos de los palestinos durante su periodo como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, afirmó este jueves la cancillería del país.
Cuando Indonesia, el país musulmán más grande del mundo, integre ese organismo de la ONU se ocupará de que los problemas que enfrentaban los palestinos no sean enterrados, precisó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Yakarta también ofrecería apoyo inquebrantable por lograr que Palestina se convierta en miembro pleno de la ONU, agregó el documento citado por el diario local Tha Jakarta Post. ‘Siempre hemos reiterado que una vez integremos el consejo de seguridad de la ONU, impulsaremos el tema de esa nación en cualquier forma’, dijo Febrian Ruddyard, funcionario encargado de cooperación multilateral de esa cartera.
En 2012, la ONU otorgó por mayoría abrumadora el estatus de observador no estatal a ese país, pesar de una feroz campaña diplomática organizada por Israel. La plena membrecía equivaldría a un reconocimiento internacional de facto del Estado palestino, actualmente reconocido en más de 130 países, más organismos internacionales.
Para que una nación pueda convertirse en miembro pleno de las Naciones Unidas requiere del respaldo del Consejo de Seguridad, un resultado poco probable, dada la casi certeza de un veto estadounidense.
Ruddyard comentó que el país del sudeste asiático también dará prioridad a los derechos de los refugiados, las mujeres y los niños.
A inicios de 2019, Indonesia, junto con Alemania, Bélgica, Sudáfrica y la República Dominicana, comenzó un período de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.
Cuando Indonesia, el país musulmán más grande del mundo, integre ese organismo de la ONU se ocupará de que los problemas que enfrentaban los palestinos no sean enterrados, precisó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Yakarta también ofrecería apoyo inquebrantable por lograr que Palestina se convierta en miembro pleno de la ONU, agregó el documento citado por el diario local Tha Jakarta Post. ‘Siempre hemos reiterado que una vez integremos el consejo de seguridad de la ONU, impulsaremos el tema de esa nación en cualquier forma’, dijo Febrian Ruddyard, funcionario encargado de cooperación multilateral de esa cartera.
En 2012, la ONU otorgó por mayoría abrumadora el estatus de observador no estatal a ese país, pesar de una feroz campaña diplomática organizada por Israel. La plena membrecía equivaldría a un reconocimiento internacional de facto del Estado palestino, actualmente reconocido en más de 130 países, más organismos internacionales.
Para que una nación pueda convertirse en miembro pleno de las Naciones Unidas requiere del respaldo del Consejo de Seguridad, un resultado poco probable, dada la casi certeza de un veto estadounidense.
Ruddyard comentó que el país del sudeste asiático también dará prioridad a los derechos de los refugiados, las mujeres y los niños.
A inicios de 2019, Indonesia, junto con Alemania, Bélgica, Sudáfrica y la República Dominicana, comenzó un período de dos años como miembro no permanente del Consejo de Seguridad.