• 27 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gana fuerza la campaña para Lula Nobel de la Paz

La campaña internacional para que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sea declarado Premio Nobel de la Paz en 2019 gana cada vez más fuerza, indica el portal Brasil 247. Al citar el boletín del movimiento Resistencia Democrática, el sitio asegura que la iniciativa,...

Internacional
  • Reuters
  • 07/01/2019 00:00
La campaña internacional para que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sea declarado Premio Nobel de la Paz en 2019 gana cada vez más fuerza, indica el portal Brasil 247.

Al citar el boletín del movimiento Resistencia Democrática, el sitio asegura que la iniciativa, liderada en un principio por el Premio Nobel de la Paz de 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ‘se extendió por las redes sociales a través de la militancia’, que reconoce el inmenso legado dejado por Lula durante sus gobiernos.

Detalla que los partidarios tienen hasta el 31 de enero para formalizar la candidatura del exdirigente obrero, un luchador contra el hambre y la pobreza que su trayectoria lo transformó en un líder mundial por la paz y la dignidad humana.

Según el estatuto de la Fundación Nobel, una candidatura válida para el Premio Nobel de la Paz requiere la firma de miembros de asambleas nacionales y gobiernos nacionales (miembros del gabinete o ministros) de Estados soberanos, así como actuales jefes de Estado; miembros de la Corte Internacional de Justicia en La Haya y del Tribunal Permanente de Arbitraje en La Haya.

De igual manera se necesita la rúbrica de miembros del Instituto de Droit International; profesores universitarios, eméritos y asociados de historia, ciencias sociales, derecho, filosofía, teología y religión; rectores universitarios y directores de universidades.

Asimismo se requiere la signatura de directores de institutos de investigación de la paz y de política exterior; personas que recibieron el Premio Nobel de la Paz; miembros del directorio principal de organizaciones que recibieron esa galardón; miembros, exmiembros y exasesores del Comité Noruego del Nobel.

Las propuestas de esa junta serán presentadas en su primera reunión, que tendrá lugar después del 1 de febrero.

En Brasil, la candidatura tiene el respaldo de miles de personas, incluyendo figuras de la vida política que no formaron parte de los gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) y no estuvieron al lado del exsindicalista durante toda su trayectoria.

Durante sus dos mandatos como presidente (2003 a 2010) la pobreza cayó un 50,64 por ciento en Brasil, según una encuesta realizada por la Fundación Getúlio Vargas en 2011, a partir de resultados obtenidos por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

Lula permanece detenido en la sede de la Policía Federal en la ciudad de Curitiba, sureño estado de Paraná, desde el 7 abril, acusado de supuestos actos de corrupción.
Reitera en todo momento su inocencia y califica de farsa las imputaciones contra su persona.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #Brasil
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 2
      Leyes sancionan a hospedajes por alojar a menores sin sus padres
    • 3
      El Singañac cautiva a la Embajadora de Francia en Bolivia
    • 4
      YPFB alista exploración de dos pozos en Tarija
    • 5
      Evo y Arce, y sus dardos en el aniversario del MAS
    • 1
      ¿A dónde va el teatro en Tarija?
    • 2
      Cachi, el pueblo salteño que le dijo no a la minería
    • 3
      Tarija produce el 85% de la uva del país con 59,2 millones de kilos al año
    • 4
      El Gobierno pide a maestros dejar el “todo o nada”
    • 5
      Argentina: Macri dice que no será candidato

Noticias Relacionadas
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
Más allá de la 'lista sucia': las demoledoras cifras de esclavitud moderna que persisten en Brasil
  • Nacional
  • 23/03/2023
Lula relanza el programa 'Más Médicos'
Lula relanza el programa 'Más Médicos'
Lula relanza el programa 'Más Médicos'
  • Internacional
  • 21/03/2023
Lula busca fortalecer Mercosur y reorganizar la Unasur
Lula busca fortalecer Mercosur y reorganizar la Unasur
Lula busca fortalecer Mercosur y reorganizar la Unasur
  • Internacional
  • 17/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS