• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

"Punto de inflexión histórico": Población de China se reduce en 2018 por primera vez en casi 70 años

La población de China —país que con 1.400 millones de habitantes es considerado el más poblado del mundo— se contrajo el año pasado por primera vez en 70 años, informa AFP citando a varios expertos en este ámbito. El número de nacimientos en China en el 2018 disminuyó en 2,5...

Internacional
  • RT
  • 05/01/2019 13:31
"Punto de inflexión histórico": Población de China se reduce en 2018 por primera vez en casi 70 años
Un anciano chino monitorea los cambios en la bolsa de Shanghái, el 4 de enero de 2013
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La población de China —país que con 1.400 millones de habitantes es considerado el más poblado del mundo— se contrajo el año pasado por primera vez en 70 años, informa AFP citando a varios expertos en este ámbito.

El número de nacimientos en China en el 2018 disminuyó en 2,5 millones, cuando se preveía un aumento de 790.000 nacimientos, según el análisis del investigador estadounidense Yi Fuxian, de la Universidad Wisconsin-Madison. Los cálculos de Yi muestran que el número de muertes en el 2018 fue de aproximadamente 11,58 millones y la población total se redujo en 1,27 millones de personas.

"La población china comenzó a disminuir por primera vez desde la fundación de Nueva China en 1949, el problema del envejecimiento se ha acelerado y la vitalidad económica se ha debilitado", manifestó Yi.

El año pasado marcó un "punto de inflexión histórico para la población china", indicó el experto, quien estudió los datos disponibles públicamente sobre nacimientos en ciudades y pueblos de China, así como cifras de matrícula escolar, datos de registro de hogares y censos gubernamentales.

Esta tendencia a la baja puede ser irreversible, advirtió Yi, debido a factores como la disminución en el número de mujeres en edad fértil y la renuencia de las parejas a tener hijos debido al aumento de los costos de educación, salud y vivienda.

He Yafu, demógrafo independiente de la provincia meridional de Cantón, indicó que se espera que la cantidad de mujeres en edad fértil se reduzca en más del 39% durante la próxima década y que la política de dos hijos adoptada por el Gobierno chino en el 2016 no sea suficiente para lidiar con las bajas tasas de natalidad.

A su vez, Ren Zeping, economista jefe del desarrollador de propiedades Evergrande Group, escribió en un artículo de investigación que China está entrando en una "crisis demográfica" debido a que el abandono de la política de un solo hijo no ha logrado aumentar la tasa de fertilidad del país.

China durante décadas impuso a la mayoría de las familias una cuota de un solo hijo en un intento por mantener el crecimiento de la población en niveles sostenibles. Pero desde el 2016 el país asiático ha permitido que las parejas tengan dos hijos en respuesta a las preocupaciones sobre el envejecimiento de la sociedad y la reducción de la fuerza laboral.

Se espera que la Oficina Nacional de Estadísticas de China publique cifras oficiales de nacimientos a nivel nacional del 2018 a finales de este mes.
Tomado de RT

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #China
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 3
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 4
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 5
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones

Noticias Relacionadas
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
Trump bajaría aranceles a China a 80 por ciento
  • Internacional
  • 10/05/2025
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
Petro: "Vamos a hablar con Xi Jinping de tú a tú"
  • Internacional
  • 07/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS