Temer teme ser arrestado cuando deje el poder
El presidente brasileño, Michel Temer, confesó a colaboradores que tiene miedo de ser arrestado tras dejar el poder en enero, según un periodista, citado el domingo por el portal UOL. De acuerdo con la fuente, cercanos al gobernante reconocen que el riesgo es real y a Temer se le aconsejó...



El presidente brasileño, Michel Temer, confesó a colaboradores que tiene miedo de ser arrestado tras dejar el poder en enero, según un periodista, citado el domingo por el portal UOL.
De acuerdo con la fuente, cercanos al gobernante reconocen que el riesgo es real y a Temer se le aconsejó de que pasara una temporada en el extranjero. Se mencionó Portugal y posibles clases en la Universidad de Coimbra.
Según el reportero Josias de Souza, ‘a pocos días de pasar la franja presidencial hacia Jair Bolsonaro, el casi ex presidente vive el síndrome de lo que está por venir. El blog constató que, al explicar a los auxiliares por qué excluyó su salida a través del aeropuerto internacional, Temer fue categórico: ‘van a decir que estoy huyendo, y yo no voy a huir, me voy a enfrentar’.
El temor de Temer se reavivó cuando la fiscal general, Raquel Dodge, lo acusó de corrupción pasiva y lavado de dinero, con un desvío estimado en 32,6 millones reales (un poco más de ocho millones de dólares) entre agosto de 2016 y junio de 2017.
Las acciones penales inquietan más al jefe de Estado porque está implicado en otras dos denuncias formuladas por el ex procurador general Rodrigo Janot, a partir de las delaciones del grupo JBS, que se mantienen congeladas desde el año pasado y serán retiradas de ese nivel.
El 1 de enero Temer entregará la banda presidencial a Bolsonaro, quien ganó las elecciones de octubre con más del 55 por ciento de los votos. Las bancadas del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara y Senado de Brasil anunciaron días atrás su declinación para asistir a la toma de posesión Bolsonaro en el Congreso Nacional.
Para el Partido de los Trabajadores, el país salió de la senda de la democracia y del Estado de Derecho.
De acuerdo con la fuente, cercanos al gobernante reconocen que el riesgo es real y a Temer se le aconsejó de que pasara una temporada en el extranjero. Se mencionó Portugal y posibles clases en la Universidad de Coimbra.
Según el reportero Josias de Souza, ‘a pocos días de pasar la franja presidencial hacia Jair Bolsonaro, el casi ex presidente vive el síndrome de lo que está por venir. El blog constató que, al explicar a los auxiliares por qué excluyó su salida a través del aeropuerto internacional, Temer fue categórico: ‘van a decir que estoy huyendo, y yo no voy a huir, me voy a enfrentar’.
El temor de Temer se reavivó cuando la fiscal general, Raquel Dodge, lo acusó de corrupción pasiva y lavado de dinero, con un desvío estimado en 32,6 millones reales (un poco más de ocho millones de dólares) entre agosto de 2016 y junio de 2017.
Las acciones penales inquietan más al jefe de Estado porque está implicado en otras dos denuncias formuladas por el ex procurador general Rodrigo Janot, a partir de las delaciones del grupo JBS, que se mantienen congeladas desde el año pasado y serán retiradas de ese nivel.
El 1 de enero Temer entregará la banda presidencial a Bolsonaro, quien ganó las elecciones de octubre con más del 55 por ciento de los votos. Las bancadas del Partido de los Trabajadores (PT) en la Cámara y Senado de Brasil anunciaron días atrás su declinación para asistir a la toma de posesión Bolsonaro en el Congreso Nacional.
Para el Partido de los Trabajadores, el país salió de la senda de la democracia y del Estado de Derecho.