Aprueban proyectos de protección a la mujer en Brasil
El presidente brasileño, Michel Temer, aprobó cuatro proyectos de ley de protección a la mujer, a los cuales también calificó de importantes para la sociedad, informaron fuentes oficiales. Los textos fueron firmados en el Palacio del Planalto, en Brasilia, en ceremonia con la bancada...



El presidente brasileño, Michel Temer, aprobó cuatro proyectos de ley de protección a la mujer, a los cuales también calificó de importantes para la sociedad, informaron fuentes oficiales.
Los textos fueron firmados en el Palacio del Planalto, en Brasilia, en ceremonia con la bancada femenina del Congreso Nacional.
Según Temer, el Poder Legislativo fue un apoyo durante toda su gestión.
Explicó que con el diálogo fue posible aprobar proyectos importantes para la sociedad.
Refirió que ‘el Legislativo siempre fue tenido como apéndice del Ejecutivo, para mí, no. Hice del Poder Legislativo un socio. Fue eso lo que dio resultado, lo que nos trajo hasta aquí’, argumentó.
Las ordenanzas hacen referencia a la protección de la intimidad en Internet u otros medios, y a temas de salud relacionados con el cáncer de mama.
También avalan la prisión domiciliaria para aquellas mujeres embarazadas que cometieron delitos no violentos e instituyen penas más rigurosas para casos de feminicidio.
El primer precepto alude a la cirugía plástica reconstructiva de mama en casos de mutilación derivada del tratamiento del cáncer.
Una segunda ley aborda el registro no autorizado de la intimidad sexual, y en este sentido se encarcela por seis meses a un año a quien produzca, fotografié, filme o registre contenido de acto sexual, íntimo y privado, sin autorización de los protagonistas.
La tercera legislación suplanta la prisión preventiva por domiciliaria para la mujer embarazada, madre o responsable de niños o personas con discapacidad.
Una última disposición trata sobre el feminicidio y los aumentos de penas si es practicado contra menores de 14 años, mayores de 60 años, persona con discapacidad o portadora de enfermedades degenerativas.
Los textos fueron firmados en el Palacio del Planalto, en Brasilia, en ceremonia con la bancada femenina del Congreso Nacional.
Según Temer, el Poder Legislativo fue un apoyo durante toda su gestión.
Explicó que con el diálogo fue posible aprobar proyectos importantes para la sociedad.
Refirió que ‘el Legislativo siempre fue tenido como apéndice del Ejecutivo, para mí, no. Hice del Poder Legislativo un socio. Fue eso lo que dio resultado, lo que nos trajo hasta aquí’, argumentó.
Las ordenanzas hacen referencia a la protección de la intimidad en Internet u otros medios, y a temas de salud relacionados con el cáncer de mama.
También avalan la prisión domiciliaria para aquellas mujeres embarazadas que cometieron delitos no violentos e instituyen penas más rigurosas para casos de feminicidio.
El primer precepto alude a la cirugía plástica reconstructiva de mama en casos de mutilación derivada del tratamiento del cáncer.
Una segunda ley aborda el registro no autorizado de la intimidad sexual, y en este sentido se encarcela por seis meses a un año a quien produzca, fotografié, filme o registre contenido de acto sexual, íntimo y privado, sin autorización de los protagonistas.
La tercera legislación suplanta la prisión preventiva por domiciliaria para la mujer embarazada, madre o responsable de niños o personas con discapacidad.
Una última disposición trata sobre el feminicidio y los aumentos de penas si es practicado contra menores de 14 años, mayores de 60 años, persona con discapacidad o portadora de enfermedades degenerativas.