Ucrania anuncia nuevas sanciones contra Rusia
En medio de denuncias de la preparación de una ofensiva contra la rebelde región de Donbass, el Gobierno ucraniano propuso ampliar la lista de personalidades y empresas rusas sancionadas unilateralmente. Las autoridades ucranianas desean incluir en la relación de los sometidos a...



En medio de denuncias de la preparación de una ofensiva contra la rebelde región de Donbass, el Gobierno ucraniano propuso ampliar la lista de personalidades y empresas rusas sancionadas unilateralmente.
Las autoridades ucranianas desean incluir en la relación de los sometidos a restricciones a 23 figuras físicas, en especial, las involucradas en las excavaciones hechas en instalaciones que son patrimonio cultural en Crimea y en la zona especial de Sevastopol.
Además, la intención de Kiev es imponer sanciones contra las personas y empresas participantes en la construcción de la parte vial del puente de Crimea y sus conexiones con la península, que en marzo de 2014 regresó a la jurisdicción rusa.
Kiev desconoce el referendo efectuado hace cuatro años en la referida península, en el que la gran mayoría de su población se pronunció a favor de su salida de esta nación.
Medios de prensa locales indicaron que el departamento norteamericano de Estado podría aplicar nuevas sanciones contra las compañías rusas y europeas que realizan inversiones en el consorcio Titanovie Investitsi. El referido consorcio participa en la producción militar en la mencionada península, donde Rusia se vio obligada a desplegar sistemas antiaéreos y otras unidades de defensa ante las constantes amenazas de agresión procedentes de este país.
Moscú y Kiev intercambiaron medidas de sanciones, en medio de un diferendo que desmontó casi en su totalidad la producción cooperada existente hasta 2014 entre dos repúblicas ex soviéticas.
Tras las primeras oleadas unilaterales de sanciones anunciadas por Kiev, Rusia puso en función un amplio programa de sustitución de importaciones provenientes de empresas ucranianas.
Las autoridades ucranianas desean incluir en la relación de los sometidos a restricciones a 23 figuras físicas, en especial, las involucradas en las excavaciones hechas en instalaciones que son patrimonio cultural en Crimea y en la zona especial de Sevastopol.
Además, la intención de Kiev es imponer sanciones contra las personas y empresas participantes en la construcción de la parte vial del puente de Crimea y sus conexiones con la península, que en marzo de 2014 regresó a la jurisdicción rusa.
Kiev desconoce el referendo efectuado hace cuatro años en la referida península, en el que la gran mayoría de su población se pronunció a favor de su salida de esta nación.
Medios de prensa locales indicaron que el departamento norteamericano de Estado podría aplicar nuevas sanciones contra las compañías rusas y europeas que realizan inversiones en el consorcio Titanovie Investitsi. El referido consorcio participa en la producción militar en la mencionada península, donde Rusia se vio obligada a desplegar sistemas antiaéreos y otras unidades de defensa ante las constantes amenazas de agresión procedentes de este país.
Moscú y Kiev intercambiaron medidas de sanciones, en medio de un diferendo que desmontó casi en su totalidad la producción cooperada existente hasta 2014 entre dos repúblicas ex soviéticas.
Tras las primeras oleadas unilaterales de sanciones anunciadas por Kiev, Rusia puso en función un amplio programa de sustitución de importaciones provenientes de empresas ucranianas.