Programa nuclear militar ruso incluye salida de EEUU de INF
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes que en el programa de desarrollo de sus fuerzas estratégicas está previsto el posible retiro de Estados Unidos del Tratado del Armas Nucleares de mediano y corto alcance (INF). La probable salida estadounidense del referido tratado se...



El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este lunes que en el programa de desarrollo de sus fuerzas estratégicas está previsto el posible retiro de Estados Unidos del Tratado del Armas Nucleares de mediano y corto alcance (INF).
La probable salida estadounidense del referido tratado se tendrá en cuenta al formar los planes sobre el empleo de las armas nucleares de Rusia, declaró el jefe de las Tropas Coheteriles Estratégicas de este país (RVSN), Serguei Karakaev.
Vamos a analizar la influencia en nuestra seguridad de la salida de Estados Unidos del INF, el despliegue de sus misiles en Europa y las amenazas que de ello se deriven al conformar el programa de las RVSN, indicó el alto oficial ruso.
Las tareas de las mencionadas tropas se mantienen, aún después de un abandono por parte de Washington del mencionado arreglo, firmado en 1987 para eliminar todos los misiles, convencionales y nucleares, con un alcance de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros.
En el futuro próximo, Estados Unidos continuará con los esfuerzos de la paridad nuclear con Rusia para, al mismo tiempo, buscar la posibilidad de neutralizar el potencial estratégico de Rusia por varias vías, consideró Karakaev.
Ahora, comentó, las RVSN poseen misiles balísticos intercontinentales con un corto tiempo de vuelo activo, es decir, de impulso, tras lo cual viajan de forma dirigida y programada para rebasar los obstáculos de defensas anticoheteriles enemigas.
Violar el INF
Rusia acusa a Estados Unidos de violar el INF con la instalación de sistemas de defensa antimisil en Polonia y Rumania, cuyas rampas pueden ser transformadas para lanzar los cohetes alados Tomahawks, cuya masificación en tierra está prohibida.
Además, Moscú denuncia que para las pruebas del funcionamiento del paragua anticoheteril estadounidense se emplean señuelos que en realidad son proyectiles de mediano y corto alcance.
Washington, después de anunciar su salida unilateral del INF, tal como lo hizo en 2002 al abandonar el Tratado de Defensa Antimisil, ahora intenta justificar ese paso con acusaciones contra Rusia por supuestamente violar la avenencia de 1987.
La probable salida estadounidense del referido tratado se tendrá en cuenta al formar los planes sobre el empleo de las armas nucleares de Rusia, declaró el jefe de las Tropas Coheteriles Estratégicas de este país (RVSN), Serguei Karakaev.
Vamos a analizar la influencia en nuestra seguridad de la salida de Estados Unidos del INF, el despliegue de sus misiles en Europa y las amenazas que de ello se deriven al conformar el programa de las RVSN, indicó el alto oficial ruso.
Las tareas de las mencionadas tropas se mantienen, aún después de un abandono por parte de Washington del mencionado arreglo, firmado en 1987 para eliminar todos los misiles, convencionales y nucleares, con un alcance de entre 500 y cinco mil 500 kilómetros.
En el futuro próximo, Estados Unidos continuará con los esfuerzos de la paridad nuclear con Rusia para, al mismo tiempo, buscar la posibilidad de neutralizar el potencial estratégico de Rusia por varias vías, consideró Karakaev.
Ahora, comentó, las RVSN poseen misiles balísticos intercontinentales con un corto tiempo de vuelo activo, es decir, de impulso, tras lo cual viajan de forma dirigida y programada para rebasar los obstáculos de defensas anticoheteriles enemigas.
Violar el INF
Rusia acusa a Estados Unidos de violar el INF con la instalación de sistemas de defensa antimisil en Polonia y Rumania, cuyas rampas pueden ser transformadas para lanzar los cohetes alados Tomahawks, cuya masificación en tierra está prohibida.
Además, Moscú denuncia que para las pruebas del funcionamiento del paragua anticoheteril estadounidense se emplean señuelos que en realidad son proyectiles de mediano y corto alcance.
Washington, después de anunciar su salida unilateral del INF, tal como lo hizo en 2002 al abandonar el Tratado de Defensa Antimisil, ahora intenta justificar ese paso con acusaciones contra Rusia por supuestamente violar la avenencia de 1987.