Sindicatos protestan contra políticas de Macron
La Confederación General del Trabajo de Francia (CGT) realizó ayer viernes una huelga con el fin de exigir mejoras salariales, el aumento en el pago de pensiones y en contra de las medidas impuestas por el Gobierno de Emmanuel Macron. Como el “Día de Acción” fue denominada la huelga. El...



La Confederación General del Trabajo de Francia (CGT) realizó ayer viernes una huelga con el fin de exigir mejoras salariales, el aumento en el pago de pensiones y en contra de las medidas impuestas por el Gobierno de Emmanuel Macron. Como el “Día de Acción” fue denominada la huelga. El secretario general de la CGT, Phillippe Martínez, indicó que los trabajadores demandan mejor poder adquisitivo.
“Es necesario aumentar el salario mínimo, hay que tener en cuenta la reducción del poder adquisitivo. Hay que aumentar salarios en el sector público”, dijo. Los sindicatos en general iniciaron una agenda de manifestaciones contra las medidas económicas anunciadas por el mandatario francés Emmanuel Macron.
Por otra parte, los chalecos amarillos realizarán protestas hoy sábado. El Gobierno dispondrá de un dispositivo de seguridad “parecido al de la semana pasada”, en el que hubo 8.000 agentes de las fuerzas del orden.
Antecedentes
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia, el mayor sindicato de esa nación, fue el protagonista del inicio de la huelga nacional. Esta determinación se une a la lucha social que han venido realizando los ciudadanos en torno al movimiento chalecos amarillos, los que iniciaron un conjunto de manifestaciones en contra del alza de carburantes, anunciado para entrar en rigor en enero de 2019, pero que ahora extendió sus demandas.
El paro general está establecido con la premisa “Debemos actuar por un aumento inmediato de los salarios, las pensiones y la protección social”, sentencia que denuncia el detrimento de los salarios y el estancamiento del poder adquisitivo que sufre la sociedad francesa.
“Es necesario aumentar el salario mínimo, hay que tener en cuenta la reducción del poder adquisitivo. Hay que aumentar salarios en el sector público”, dijo. Los sindicatos en general iniciaron una agenda de manifestaciones contra las medidas económicas anunciadas por el mandatario francés Emmanuel Macron.
Por otra parte, los chalecos amarillos realizarán protestas hoy sábado. El Gobierno dispondrá de un dispositivo de seguridad “parecido al de la semana pasada”, en el que hubo 8.000 agentes de las fuerzas del orden.
Antecedentes
La Confederación General del Trabajo (CGT) de Francia, el mayor sindicato de esa nación, fue el protagonista del inicio de la huelga nacional. Esta determinación se une a la lucha social que han venido realizando los ciudadanos en torno al movimiento chalecos amarillos, los que iniciaron un conjunto de manifestaciones en contra del alza de carburantes, anunciado para entrar en rigor en enero de 2019, pero que ahora extendió sus demandas.
El paro general está establecido con la premisa “Debemos actuar por un aumento inmediato de los salarios, las pensiones y la protección social”, sentencia que denuncia el detrimento de los salarios y el estancamiento del poder adquisitivo que sufre la sociedad francesa.