La corrupción salpica a la familia Bolsonaro en Brasil
La intranquilidad asomó con fuerza en la familia del presidente electo Jair Bolsonaro tras conocerse que un chofer de su hijo Flávio se registraba con más de 300 mil dólares en su cuenta corriente. Medios periodísticos resaltan que el ex asesor del diputado Flávio Bolsonaro, el policía...



La intranquilidad asomó con fuerza en la familia del presidente electo Jair Bolsonaro tras conocerse que un chofer de su hijo Flávio se registraba con más de 300 mil dólares en su cuenta corriente.
Medios periodísticos resaltan que el ex asesor del diputado Flávio Bolsonaro, el policía militar Fabrício José Carlos de Queiroz, fue obligado en 2012 a devolver a la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj) 16 mil 800 reales (un poco más de cuatro mil dólares) que tuvo en sus manos de forma irregular.
Tal cantidad, según las fuentes, había sido recibida como beca de refuerzo escolar para Nathalia Melo Queiroz, hija del agente policial.
Sin embargo, la joven ejercía como comisionada en el Partido Popular (PP), lo cual -por norma- impedía que fuera considerada dependiente de su padre.
En la época, Flávio Bolsonaro era afiliado al PP y un proceso disciplinario fue abierto en 2011 contra Queiroz, quien devolvió el dinero en junio del año siguiente.
Separado en octubre de 2018, el policía militar empezó a trabajar en Alerj en 2007, cuando fue solicitado por el gabinete de Flávio.
En 2003, el parlamentario hizo una moción de alabanza al agente, que según él, desarrollaba su trabajo con ‘dedicación, brillo y galardón’.
Un informe del Consejo de Control de Actividades Financieras, divulgado esta semana, apuntó que Queiroz movilizó 1,2 millones de reales (más de 300 mil dólares) en su cuenta corriente, cantidad considerada incompatible con su trabajo y remuneración.
Tal movimiento incluye un cheque de 24 mil reales (seis mil dólares) emitido para Michelle Bolsonaro, mujer de Jair Bolsonaro, mandatario electo y padre de Flávio.
Al respecto, el diputado Paulo Pimenta, del Partido de los Trabajadores, se preguntó: ¿el dinero encontrado en la cuenta del conductor de Flávio Bolsonaro que abastecía la cuenta de la futura primera dama tampoco es de origen ilícito?
Y agrega: ‘¿será que Flávio Bolsonaro fue protegido de ser arrestado por la operación Furna da Onça?, ¿por qué?, y Sérgio Moro ¿qué hará?’, cuestionó el parlamentario, quien presentó una representación criminal contra la futura primera dama.
Medios periodísticos resaltan que el ex asesor del diputado Flávio Bolsonaro, el policía militar Fabrício José Carlos de Queiroz, fue obligado en 2012 a devolver a la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj) 16 mil 800 reales (un poco más de cuatro mil dólares) que tuvo en sus manos de forma irregular.
Tal cantidad, según las fuentes, había sido recibida como beca de refuerzo escolar para Nathalia Melo Queiroz, hija del agente policial.
Sin embargo, la joven ejercía como comisionada en el Partido Popular (PP), lo cual -por norma- impedía que fuera considerada dependiente de su padre.
En la época, Flávio Bolsonaro era afiliado al PP y un proceso disciplinario fue abierto en 2011 contra Queiroz, quien devolvió el dinero en junio del año siguiente.
Separado en octubre de 2018, el policía militar empezó a trabajar en Alerj en 2007, cuando fue solicitado por el gabinete de Flávio.
En 2003, el parlamentario hizo una moción de alabanza al agente, que según él, desarrollaba su trabajo con ‘dedicación, brillo y galardón’.
Un informe del Consejo de Control de Actividades Financieras, divulgado esta semana, apuntó que Queiroz movilizó 1,2 millones de reales (más de 300 mil dólares) en su cuenta corriente, cantidad considerada incompatible con su trabajo y remuneración.
Tal movimiento incluye un cheque de 24 mil reales (seis mil dólares) emitido para Michelle Bolsonaro, mujer de Jair Bolsonaro, mandatario electo y padre de Flávio.
Al respecto, el diputado Paulo Pimenta, del Partido de los Trabajadores, se preguntó: ¿el dinero encontrado en la cuenta del conductor de Flávio Bolsonaro que abastecía la cuenta de la futura primera dama tampoco es de origen ilícito?
Y agrega: ‘¿será que Flávio Bolsonaro fue protegido de ser arrestado por la operación Furna da Onça?, ¿por qué?, y Sérgio Moro ¿qué hará?’, cuestionó el parlamentario, quien presentó una representación criminal contra la futura primera dama.