Pymes argentinas reclaman bajar impuestos
Bajo el lema Ni una pyme menos, varios representantes de las pequeñas y medias empresas en Argentina se concentraron este jueves en una protesta frente al Congreso para pedir bajar los impuestos y mejor tasa de financiamiento. Tras denunciar que cada día al menos 25 empresas cierran sus...



Bajo el lema Ni una pyme menos, varios representantes de las pequeñas y medias empresas en Argentina se concentraron este jueves en una protesta frente al Congreso para pedir bajar los impuestos y mejor tasa de financiamiento.
Tras denunciar que cada día al menos 25 empresas cierran sus puertas en medio de la crisis financiera, los trabajadores y representantes de ese sector reclaman al ministerio de Producción, que les prometió una ayuda.
En busca de visibilizar la crisis que atraviesan, exigen medidas urgentes con varias iniciativas, entre ellas una intervención fotográfica frente al palacio legislativo además de entregar a los diputados un documento con un pedido de soluciones para reactivar al sector.
‘Se nos dijo que en el ministerio de Producción se iba a poner una sala de primeros auxilios para las pymes, pero han puesto una sala de velatorios’, resaltó el representante de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández, en declaraciones de las que se hace eco Página 12.
Este sector, uno de los varios golpeados por el ajuste, asegura que cada vez está peor. ‘Solicitamos medidas que el Parlamento puede tomar y construir las mayorías necesarias para sacar al sector de la crisis. Mejores tasas de financiamiento, eliminación de impuestos y una administración inteligente del comercio exterior’, señalan en el texto.
Reunidos con los diputados, los representantes de las pymes denunciaron su situación por la apertura de importaciones y otros factores que los mantienen en jaque.
Las pymes son las principales generadoras de empleo en el país sudamericano, declaró el diputado Agustín Rossi, jefe de la bancada del Frente para la Victoria, quien agregó que hay cinco mil pymes en peligro de cerrar el próximo año, 35 mil puestos de trabajo que dependen de ellas.
Tras denunciar que cada día al menos 25 empresas cierran sus puertas en medio de la crisis financiera, los trabajadores y representantes de ese sector reclaman al ministerio de Producción, que les prometió una ayuda.
En busca de visibilizar la crisis que atraviesan, exigen medidas urgentes con varias iniciativas, entre ellas una intervención fotográfica frente al palacio legislativo además de entregar a los diputados un documento con un pedido de soluciones para reactivar al sector.
‘Se nos dijo que en el ministerio de Producción se iba a poner una sala de primeros auxilios para las pymes, pero han puesto una sala de velatorios’, resaltó el representante de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), Eduardo Fernández, en declaraciones de las que se hace eco Página 12.
Este sector, uno de los varios golpeados por el ajuste, asegura que cada vez está peor. ‘Solicitamos medidas que el Parlamento puede tomar y construir las mayorías necesarias para sacar al sector de la crisis. Mejores tasas de financiamiento, eliminación de impuestos y una administración inteligente del comercio exterior’, señalan en el texto.
Reunidos con los diputados, los representantes de las pymes denunciaron su situación por la apertura de importaciones y otros factores que los mantienen en jaque.
Las pymes son las principales generadoras de empleo en el país sudamericano, declaró el diputado Agustín Rossi, jefe de la bancada del Frente para la Victoria, quien agregó que hay cinco mil pymes en peligro de cerrar el próximo año, 35 mil puestos de trabajo que dependen de ellas.