• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Desde ONU valoran sancionar a Brasil por perseguir a Lula

El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra valora la acción del ex juez Sérgio Moro, quien condenó al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al aceptar ser ministro del futuro gobierno brasileño, se informó ayer aquí. ‘Sergio Moro selló el destino de Brasil al...

Internacional
  • Reuters
  • 07/12/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra valora la acción del ex juez Sérgio Moro, quien condenó al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al aceptar ser ministro del futuro gobierno brasileño, se informó ayer aquí.
‘Sergio Moro selló el destino de Brasil al aceptar ser ministro de (Jair) Bolsonaro. Fue la gota de agua’, afirmó un miembro de esa comisión encargado de analizar denuncias que allí llegan, según destaca en el Blog de la Ciudadanía el respetado periodista Eduardo Guimarães.

El blogger recuerda que la primera denuncia hecha por la defensa del ex mandatario fue presentada a la Organización de Naciones Unidas en 2016 y ya acusaba a Moro de violar los derechos de Lula.
‘La defensa de Lula, entonces, contrató una oficina británica especializada en derechos humanos’, indica.

Guimarães revela que ‘el abogado Geoffrey Robertson cuestionó la imparcialidad de Moro y desde entonces, la defensa del ex gobernante viene argumentando que condenó a Lula porque tenía un proyecto político en mente’.
‘En agosto el Comité de Derechos Humanos de la ONU estableció una medida preliminar para que la Justicia Electoral brasileña permitiera que Lula fuera candidato y diera entrevistas a la prensa’, apunta el comunicador.

Prosigue que en septiembre, sin embargo, el Tribunal Superior Electoral ignoró el tratado firmado por Brasil y negó a Lula el derecho que la Constitución faculta a todos los brasileños de ser considerados inocentes hasta que no exista más posibilidad de recursos judiciales’.

Para el periodista, ‘la adhesión de Moro al Gobierno de Bolsonaro tras adoptar medidas como juez, durante la campaña electoral, para perjudicar al candidato presidencial Fernando Haddad, usando el nombre del ex presidente, al liberar la delación de Antonio Palocci, comprueba que la denuncia hecha por Lula en 2016 era verdadera’.

Sanción
‘Brasil será sancionado por la ONU al final del primer semestre de 2019. El castigo consistirá en la condena al Estado brasileño por la persecución política de un ex presidente de la República y entonces líder de la oposición para influir en el proceso electoral de 2018’, vaticina el reconocido blogger.

A inicios de noviembre, Moro relegó sus explicativas aserciones de hace dos años, cuando dijo estar bien lejos de la política, y dio el sí a la invitación de Bolsonaro, para que el 1 de enero encabece el Ministerio de Justicia.

En este nuevo escenario, la defensa de Lula presentó ante el Tribunal Supremo Federal un nuevo habeas corpus (recurso) en el que piden la puesta en libertad del exlíder obrero tras quedar en evidencia la parcialidad política de Moro.
Mediante un comunicado, los abogados del exjefe de Estado explicaron que con esta acción buscan conseguir la nulidad del proceso y la libertad de su defendido, acusado por supuestos actos de corrupción.

‘Lula es víctima de una verdadera cacería judicial por parte de un agente togado que utilizó indebidamente expedientes jurídicos para perseguir políticamente a un ciudadano, buscando anular, una por una, sus libertades y derechos’, indicaron los juristas defensores.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Lula de Silva
  • #DERECHOS HUMANOS
  • #Brasil
  • #ONU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
Dos países militarizan sus fronteras con Paraguay
  • Internacional
  • 06/05/2025
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
Bolsonaro sale de cuidados intensivos
  • Internacional
  • 02/05/2025
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
ONU: Se agotaron todas las reservas de alimentos para la Franja de Gaza
  • Internacional
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS