Aplazan audiencia de pedido de libertad para Lula
La audiencia para analizar en el Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño el nuevo pedido de libertad para el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva quedó aplazada a solicitud de un juez. El juicio del habeas corpus demandado por la defensa de Lula ‘es interrumpido por solicitud de más...



La audiencia para analizar en el Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño el nuevo pedido de libertad para el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva quedó aplazada a solicitud de un juez.
El juicio del habeas corpus demandado por la defensa de Lula ‘es interrumpido por solicitud de más tiempo para analizar del ministro Gilmar Mendes’, comunicó el STF en su cuenta de la red social Twitter, citado por medios periodísticos.
Fuentes judiciales indicaron que no hay fecha para la reanudación del caso ante el tribunal. Faltaron los votos del propio Gilmar y de los ministros Celso de Mello y Ricardo Lewandowski. Hasta entonces, Lula permanece preso.
En el recurso de habeas corpus los abogados del ex dirigente obrero argumentan que la acción del ex juez Sergio Moro, quien condenó a Lula, de convertirse en ministro de Justicia del gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, demuestra parcialidad del ex magistrado y que actuó por razones políticas.
Como abogado defensor, Cristiano Zanin Martins afirmó que ‘no basta al juez ser imparcial, necesita parecer imparcial’.
Estos actos muestran que el defendido (Lula) jamás tuvo la hipótesis de ser absuelto por ese magistrado (Moro), indicó Zanin Martins, tras exponer una serie de comportamientos del ex togado, quien niega cualquier irregularidad en su conducta. El ex presidente de Brasil se encuentra preso desde el 7 de abril en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, sureño estado de Paraná, tras su condena confirmada por el Tribunal Regional Federal de la cuarta Región.
Esa corte impuso una pena de 12 años y un mes de prisión al ex presidente por supuestos delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.
El juicio del habeas corpus demandado por la defensa de Lula ‘es interrumpido por solicitud de más tiempo para analizar del ministro Gilmar Mendes’, comunicó el STF en su cuenta de la red social Twitter, citado por medios periodísticos.
Fuentes judiciales indicaron que no hay fecha para la reanudación del caso ante el tribunal. Faltaron los votos del propio Gilmar y de los ministros Celso de Mello y Ricardo Lewandowski. Hasta entonces, Lula permanece preso.
En el recurso de habeas corpus los abogados del ex dirigente obrero argumentan que la acción del ex juez Sergio Moro, quien condenó a Lula, de convertirse en ministro de Justicia del gobierno del presidente electo, Jair Bolsonaro, demuestra parcialidad del ex magistrado y que actuó por razones políticas.
Como abogado defensor, Cristiano Zanin Martins afirmó que ‘no basta al juez ser imparcial, necesita parecer imparcial’.
Estos actos muestran que el defendido (Lula) jamás tuvo la hipótesis de ser absuelto por ese magistrado (Moro), indicó Zanin Martins, tras exponer una serie de comportamientos del ex togado, quien niega cualquier irregularidad en su conducta. El ex presidente de Brasil se encuentra preso desde el 7 de abril en la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, sureño estado de Paraná, tras su condena confirmada por el Tribunal Regional Federal de la cuarta Región.
Esa corte impuso una pena de 12 años y un mes de prisión al ex presidente por supuestos delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero.