Bolsonaro acepta invitación de Trump para visitar EEUU
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, aceptó la invitación que le hiciera el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para visitar el país norteamericano. ‘Extendí la invitación del presidente Trump para que Bolsonaro visite Estados Unidos...Esperamos una asociación...



El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, aceptó la invitación que le hiciera el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para visitar el país norteamericano.
‘Extendí la invitación del presidente Trump para que Bolsonaro visite Estados Unidos...Esperamos una asociación dinámica con Brasil’, escribió en Twitter el consejero de Seguridad Nacional de esa potencia, John Bolton, minutos después de reunirse en Río de Janeiro con el ex militar brasileño.
Ante la prensa, Bolsonaro respondió entonces que aceptará la invitación de Trump, pero que estudia cumplir con el viaje en los primeros meses de 2019.
Explicó que pretende en un primer momento hacer un recorrido corto a países de Sudamérica, incluyendo Paraguay, Argentina y Chile, pero el siguiente viaje sería a Estados Unidos, dependiendo de mis condiciones de salud, señaló.
Precisó que tiene que operarse en enero para restituir la colostomía que presenta luego de ser apuñalado en septiembre.
En horas tempranas, Bolsonaro calificó de productiva la reunión que sostuvo con Bolton.
Una cita ‘muy grata y productiva con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton’, subrayó en Twitter y colocó una foto del encuentro, en la cual aparece junto al asesor de Trump, el general (r) Augusto Heleno, futuro ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, y el nuevo canciller de su administración, Ernesto Araújo.
Ante la prensa el martes en Washington, Bolton aseguró que la elección de Bolsonaro era una oportunidad histórica para que ambos países trabajen juntos.
Para el asesor de Trump, Bolsonaro es un aliado en la región contra procesos y gobiernos de izquierda.
Como parte de los preparativos de este encuentro, el senador Eduardo Bolsonaro, hijo y asesor del mandatario electo, viajó a la capital estadounidense esta semana y se entrevistó con funcionarios de la administración Trump.
El lunes el legislador se reunió con la subsecretaria de Estado para el hemisferio occidental, Kimberly Breier, encuentro que calificó de bueno, pues hablaron sobre los pasos que Brasil está dando ‘junto a Estados Unidos en temas internacionales’.
‘Extendí la invitación del presidente Trump para que Bolsonaro visite Estados Unidos...Esperamos una asociación dinámica con Brasil’, escribió en Twitter el consejero de Seguridad Nacional de esa potencia, John Bolton, minutos después de reunirse en Río de Janeiro con el ex militar brasileño.
Ante la prensa, Bolsonaro respondió entonces que aceptará la invitación de Trump, pero que estudia cumplir con el viaje en los primeros meses de 2019.
Explicó que pretende en un primer momento hacer un recorrido corto a países de Sudamérica, incluyendo Paraguay, Argentina y Chile, pero el siguiente viaje sería a Estados Unidos, dependiendo de mis condiciones de salud, señaló.
Precisó que tiene que operarse en enero para restituir la colostomía que presenta luego de ser apuñalado en septiembre.
En horas tempranas, Bolsonaro calificó de productiva la reunión que sostuvo con Bolton.
Una cita ‘muy grata y productiva con el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton’, subrayó en Twitter y colocó una foto del encuentro, en la cual aparece junto al asesor de Trump, el general (r) Augusto Heleno, futuro ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, y el nuevo canciller de su administración, Ernesto Araújo.
Ante la prensa el martes en Washington, Bolton aseguró que la elección de Bolsonaro era una oportunidad histórica para que ambos países trabajen juntos.
Para el asesor de Trump, Bolsonaro es un aliado en la región contra procesos y gobiernos de izquierda.
Como parte de los preparativos de este encuentro, el senador Eduardo Bolsonaro, hijo y asesor del mandatario electo, viajó a la capital estadounidense esta semana y se entrevistó con funcionarios de la administración Trump.
El lunes el legislador se reunió con la subsecretaria de Estado para el hemisferio occidental, Kimberly Breier, encuentro que calificó de bueno, pues hablaron sobre los pasos que Brasil está dando ‘junto a Estados Unidos en temas internacionales’.