Chile y Brasil firman pacto comercial
Chile y Brasil suscribieron el miércoles un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) para dar un mayor impulso a las inversiones y el intercambio de bienes, un pacto que también buscará servir como aproximación entre el bloque Alianza del Pacífico y el Mercosur. El presidente de Brasil, Michel...



Chile y Brasil suscribieron el miércoles un Acuerdo de Libre Comercio (ALC) para dar un mayor impulso a las inversiones y el intercambio de bienes, un pacto que también buscará servir como aproximación entre el bloque Alianza del Pacífico y el Mercosur.
El presidente de Brasil, Michel Temer, viajó el miércoles a Santiago para sellar con su par chileno Sebastián Piñera el pacto que incluye 17 temas no arancelarios, como comercio de servicios, electrónico y medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.
“En menos de seis meses fuimos capaces de diseñar y formalizar este acuerdo. Esto es fruto de una convergencia natural que existe entre nuestros gobiernos”, dijo Temer durante la ceremonia de suscripción del ALC.
Ambos gobiernos destacaron que el ALC apuntaría además a reforzar la integración regional, más aún cuando Chile es uno de los miembros de Alianza del Pacífico -integrado además por México, Colombia y Perú- y Brasil encabeza junto con Argentina el bloque del Mercosur.
“En Brasil tenemos una regla constitucional que determina que toda y cualquier política pública esté volcada a la integración latinoamericana. Y cuando dije esto, sugerí que tal vez podríamos crear una alianza entre Mercosur y Alianza del Pacífico y el presidente Sebastián Piñera asumió esta tesis y la apoyó”, dijo Temer aludiendo al alcance del ALC.
El presidente de Brasil, Michel Temer, viajó el miércoles a Santiago para sellar con su par chileno Sebastián Piñera el pacto que incluye 17 temas no arancelarios, como comercio de servicios, electrónico y medidas sanitarias y fitosanitarias, entre otros.
“En menos de seis meses fuimos capaces de diseñar y formalizar este acuerdo. Esto es fruto de una convergencia natural que existe entre nuestros gobiernos”, dijo Temer durante la ceremonia de suscripción del ALC.
Ambos gobiernos destacaron que el ALC apuntaría además a reforzar la integración regional, más aún cuando Chile es uno de los miembros de Alianza del Pacífico -integrado además por México, Colombia y Perú- y Brasil encabeza junto con Argentina el bloque del Mercosur.
“En Brasil tenemos una regla constitucional que determina que toda y cualquier política pública esté volcada a la integración latinoamericana. Y cuando dije esto, sugerí que tal vez podríamos crear una alianza entre Mercosur y Alianza del Pacífico y el presidente Sebastián Piñera asumió esta tesis y la apoyó”, dijo Temer aludiendo al alcance del ALC.