China ya tiene presentador “virtual” de noticias
El primer presentador virtual de noticias ya es una realidad: la agencia estatal china Xinhua ha incorporado a su plantilla a un conductor de noticiero que, a pesar de tener una apariencia completamente humana, ha sido desarrollado a partir de la inteligencia artificial y el aprendizaje...



El primer presentador virtual de noticias ya es una realidad: la agencia estatal china Xinhua ha incorporado a su plantilla a un conductor de noticiero que, a pesar de tener una apariencia completamente humana, ha sido desarrollado a partir de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
El nuevo fichaje digital de la agencia, una de las más importantes del mundo, ha sido presentado durante la quinta Conferencia Mundial de Internet, que se celebró en China del 7 al 9 de noviembre.
El “falso” presentador ha sorprendido por su apariencia, totalmente humana. Pestañea, se mueve ligeramente y es capaz de leer las noticias con la misma naturalidad que un periodista. Y es que para modelar su voz, se basaron en la entonación de un presentador real.
Lo único que diferencia a este particular conductor de noticieros de un ser humano real es el movimiento de la boca, que se va generando por medio de algoritmos y que no termina de sincronizarse con la voz. No obstante, el resultado es plenamente convincente. Tanto que la agencia ha confirmado que los presentadores creados por inteligencia artificial se usarán para leer comunicados de prensa en sus canales de televisión, web y móvil. Hasta el momento, este particular empleado digital, desarrollado en colaboración con el motor de búsqueda asiático Sogou, es capaz de comunicar información precisa tanto en chino como en inglés. Además, mediante un sistema de aprendizaje continuo, puede adquirir conocimientos de los vídeos que lee en directo, y mejorar sus habilidades comunicativas.
La estatal Xinhua es una de las agencias de prensa más grandes del mundo. Suma más de 10 mil empleados, y cuenta con más de 170 delegaciones en distintos países.
El nuevo fichaje digital de la agencia, una de las más importantes del mundo, ha sido presentado durante la quinta Conferencia Mundial de Internet, que se celebró en China del 7 al 9 de noviembre.
El “falso” presentador ha sorprendido por su apariencia, totalmente humana. Pestañea, se mueve ligeramente y es capaz de leer las noticias con la misma naturalidad que un periodista. Y es que para modelar su voz, se basaron en la entonación de un presentador real.
Lo único que diferencia a este particular conductor de noticieros de un ser humano real es el movimiento de la boca, que se va generando por medio de algoritmos y que no termina de sincronizarse con la voz. No obstante, el resultado es plenamente convincente. Tanto que la agencia ha confirmado que los presentadores creados por inteligencia artificial se usarán para leer comunicados de prensa en sus canales de televisión, web y móvil. Hasta el momento, este particular empleado digital, desarrollado en colaboración con el motor de búsqueda asiático Sogou, es capaz de comunicar información precisa tanto en chino como en inglés. Además, mediante un sistema de aprendizaje continuo, puede adquirir conocimientos de los vídeos que lee en directo, y mejorar sus habilidades comunicativas.
La estatal Xinhua es una de las agencias de prensa más grandes del mundo. Suma más de 10 mil empleados, y cuenta con más de 170 delegaciones en distintos países.