Temer invita a Bolsonaro a la cumbre G20 en Argentina
El presidente brasileño, Michel Temer, invitó este miércoles al mandatario electo, Jair Bolsonaro, a que lo acompañe en un recorrido internacional que cumplirá próximamente, en especial a la cumbre del G20 en Argentina. ‘Si él (Bolsonaro) puede, viajaríamos juntos hacia el exterior......



El presidente brasileño, Michel Temer, invitó este miércoles al mandatario electo, Jair Bolsonaro, a que lo acompañe en un recorrido internacional que cumplirá próximamente, en especial a la cumbre del G20 en Argentina.
‘Si él (Bolsonaro) puede, viajaríamos juntos hacia el exterior... Mencioné hasta la hipótesis del G20, que será ahora a fines de mes, no sé si el presidente podrá, pero le digo que, cuando él quiera, podemos ir juntos al exterior’, declaró Temer a periodistas tras reunirse con Bolsonaro en el Palacio de Planato, sede del Gobierno.
El jefe de Estado aseguró que ambos están dispuestos a asistirse intensamente, en una ‘colaboración verdadera. Y hasta pedí a su excelencia, el presidente electo, que nos mandara eventuales proyectos que aún estén en marcha en la Cámara y en el Senado’.
Si acepta, Bolsonaro se enfrentaría a una serie de encuentros más o menos incómodos a la vista de las declaraciones que ha dado en los últimos meses.
Por su parte, Bolsonaro dio su palabra de que será una transición fluida y conservará muchas cosas de la administración saliente.
El futuro presidente llegó el martes a Brasilia y permanecerá hasta hoy para coordinar reuniones y ajustar pormenores de la transición.
Durante esta jornada pidió un equipo para salvar al país sudamericano de la crisis, pues nadie solo puede hacerlo.
‘Ninguna persona en solitario salvará a nuestra patria’, dijo el ganador de los comicios presidenciales del 28 de octubre con el 55 por ciento de los votos.
Reclamó ‘la unión de autoridades, junto con el pueblo, para ofrecer alternativas que permitan a Brasil irrumpir en el lugar destacado que merece en el panorama global’.
Fuentes cercanas a su equipo informaron que el ex capitán del Ejército tuvo contactos además con el presidente del Supremo Tribunal Federal, Antonio Dias Toffoli, y autoridades militares.
Por sus declaraciones discriminatorias contra la mujer, los homosexuales, negros y pobres, Bolsonaro, quien nombró ya a cinco ministros (Gabinete, Economía, Defensa, Ciencia y Justicia) y asumirá el poder en enero, genera inseguridad y polémica en la sociedad brasileña.
‘Si él (Bolsonaro) puede, viajaríamos juntos hacia el exterior... Mencioné hasta la hipótesis del G20, que será ahora a fines de mes, no sé si el presidente podrá, pero le digo que, cuando él quiera, podemos ir juntos al exterior’, declaró Temer a periodistas tras reunirse con Bolsonaro en el Palacio de Planato, sede del Gobierno.
El jefe de Estado aseguró que ambos están dispuestos a asistirse intensamente, en una ‘colaboración verdadera. Y hasta pedí a su excelencia, el presidente electo, que nos mandara eventuales proyectos que aún estén en marcha en la Cámara y en el Senado’.
Si acepta, Bolsonaro se enfrentaría a una serie de encuentros más o menos incómodos a la vista de las declaraciones que ha dado en los últimos meses.
Por su parte, Bolsonaro dio su palabra de que será una transición fluida y conservará muchas cosas de la administración saliente.
El futuro presidente llegó el martes a Brasilia y permanecerá hasta hoy para coordinar reuniones y ajustar pormenores de la transición.
Durante esta jornada pidió un equipo para salvar al país sudamericano de la crisis, pues nadie solo puede hacerlo.
‘Ninguna persona en solitario salvará a nuestra patria’, dijo el ganador de los comicios presidenciales del 28 de octubre con el 55 por ciento de los votos.
Reclamó ‘la unión de autoridades, junto con el pueblo, para ofrecer alternativas que permitan a Brasil irrumpir en el lugar destacado que merece en el panorama global’.
Fuentes cercanas a su equipo informaron que el ex capitán del Ejército tuvo contactos además con el presidente del Supremo Tribunal Federal, Antonio Dias Toffoli, y autoridades militares.
Por sus declaraciones discriminatorias contra la mujer, los homosexuales, negros y pobres, Bolsonaro, quien nombró ya a cinco ministros (Gabinete, Economía, Defensa, Ciencia y Justicia) y asumirá el poder en enero, genera inseguridad y polémica en la sociedad brasileña.