Donald Trump despide al fiscal general Jeff Sessions
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, fue despedido el miércoles después de las implacables críticas del presidente Donald Trump sobre su recusación en una investigación por el rol de Rusia en la carrera presidencial de 2016. La salida de Sessions era ampliamente esperada en...



El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, fue despedido el miércoles después de las implacables críticas del presidente Donald Trump sobre su recusación en una investigación por el rol de Rusia en la carrera presidencial de 2016.
La salida de Sessions era ampliamente esperada en el corto plazo tras las elecciones legislativas del martes, donde los republicanos retuvieron su mayoría en el Senado pero perdieron el control de la Cámara de Representantes.
Nunca en la historia moderna un presidente atacó en público a un miembro del gabinete tan frecuente y severamente como lo hizo Trump a Sessions, de 71 años, quien fue uno de los primeros miembros del Congreso en apoyar su campaña presidencial en 2015.
Trump anunció la salida de Sessions a través de Twitter. Sessions dijo en una carta dirigida al presidente que renunciaba a petición suya. El jefe de gabinete de Sessions, Matthew Whitaker, actuará como fiscal general interino, agregó Trump en la red social.
La salida de Sessions se produce mientras el fiscal especial Robert Mueller, que opera bajo el auspicio del Departamento de Justicia, realiza una amplia investigación que ya ha llevado a una serie de cargos criminales contra varias personas que trabajaron con Trump.
En un artículo de opinión escrito para CNN en agosto de 2017, mientras era comentarista de la red, Whitaker, un ex fiscal, dijo que Mueller estaría cruzando una línea delicada si investigaba las finanzas de la familia Trump. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo el miércoles que Whitaker debe recusarse de la supervisión de la investigación de Rusia.
La salida de Sessions era ampliamente esperada en el corto plazo tras las elecciones legislativas del martes, donde los republicanos retuvieron su mayoría en el Senado pero perdieron el control de la Cámara de Representantes.
Nunca en la historia moderna un presidente atacó en público a un miembro del gabinete tan frecuente y severamente como lo hizo Trump a Sessions, de 71 años, quien fue uno de los primeros miembros del Congreso en apoyar su campaña presidencial en 2015.
Trump anunció la salida de Sessions a través de Twitter. Sessions dijo en una carta dirigida al presidente que renunciaba a petición suya. El jefe de gabinete de Sessions, Matthew Whitaker, actuará como fiscal general interino, agregó Trump en la red social.
La salida de Sessions se produce mientras el fiscal especial Robert Mueller, que opera bajo el auspicio del Departamento de Justicia, realiza una amplia investigación que ya ha llevado a una serie de cargos criminales contra varias personas que trabajaron con Trump.
En un artículo de opinión escrito para CNN en agosto de 2017, mientras era comentarista de la red, Whitaker, un ex fiscal, dijo que Mueller estaría cruzando una línea delicada si investigaba las finanzas de la familia Trump. El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo el miércoles que Whitaker debe recusarse de la supervisión de la investigación de Rusia.