Gobierno británico descarta revuelta contra May
El Gobierno británico aseguró el martes que es posible llegar a un acuerdo efectivo sobre la salida de la Unión Europea (UE) y descartó la existencia de una revuelta en el gabinete de la primera ministra Theresa May. Mediante un comunicado, el número 10 de Downing Street reconoció la...
El Gobierno británico aseguró el martes que es posible llegar a un acuerdo efectivo sobre la salida de la Unión Europea (UE) y descartó la existencia de una revuelta en el gabinete de la primera ministra Theresa May.
Mediante un comunicado, el número 10 de Downing Street reconoció la celebración de reuniones más largas de lo común, en las cuales los ministros expresaron su descontento con la gestión del Brexit, pero rechazó hacer comentarios sobre una posible moción de censura contra la líder conservadora.
Según el diario The Guardian, la jefa de Gobierno prometió a su equipo actualizaciones semanales sobre el estado de las negociaciones con la UE y señaló que varios de los 27 están dispuestos a celebrar una cumbre extraordinaria si se dan las condiciones para alcanzar un pacto.
De acuerdo con el rotativo, el gabinete conservador está preocupado por el problema de la frontera con Irlanda, uno de los asuntos fundamentales en las negociaciones sobre la salida de Londres y que, a solo cinco meses de la fecha prevista para la separación (29 de marzo de 2019), continúa sin ser solucionado.
La dirección del país propuso que el Reino Unido permanezca por un período determinado en los mecanismos del bloque con el fin de ganar tiempo para hallar una alternativa que evite el establecimiento de controles rígidos en Irlanda del Norte.
Sin embargo, varios políticos euroescépticos alertaron sobre el peligro de que ese plazo sea indefinido.
El lunes, Theresa May anunció que estaba listo el 95 por ciento de un posible convenio con la Unión Europea y pidió la unidad y colaboración de los miembros de su partido.
Para la primera ministra es necesario continuar alineados con algunas normativas de la alianza como la unión aduanera, y extender la etapa de transición tras el Brexit, la cual debía concluir en 2020.
Mediante un comunicado, el número 10 de Downing Street reconoció la celebración de reuniones más largas de lo común, en las cuales los ministros expresaron su descontento con la gestión del Brexit, pero rechazó hacer comentarios sobre una posible moción de censura contra la líder conservadora.
Según el diario The Guardian, la jefa de Gobierno prometió a su equipo actualizaciones semanales sobre el estado de las negociaciones con la UE y señaló que varios de los 27 están dispuestos a celebrar una cumbre extraordinaria si se dan las condiciones para alcanzar un pacto.
De acuerdo con el rotativo, el gabinete conservador está preocupado por el problema de la frontera con Irlanda, uno de los asuntos fundamentales en las negociaciones sobre la salida de Londres y que, a solo cinco meses de la fecha prevista para la separación (29 de marzo de 2019), continúa sin ser solucionado.
La dirección del país propuso que el Reino Unido permanezca por un período determinado en los mecanismos del bloque con el fin de ganar tiempo para hallar una alternativa que evite el establecimiento de controles rígidos en Irlanda del Norte.
Sin embargo, varios políticos euroescépticos alertaron sobre el peligro de que ese plazo sea indefinido.
El lunes, Theresa May anunció que estaba listo el 95 por ciento de un posible convenio con la Unión Europea y pidió la unidad y colaboración de los miembros de su partido.
Para la primera ministra es necesario continuar alineados con algunas normativas de la alianza como la unión aduanera, y extender la etapa de transición tras el Brexit, la cual debía concluir en 2020.