Rusia daría respuesta militar a salida de EEUU de tratados
Rusia podría dar una respuesta militar a la constante salida de Estados Unidos de los tratados relacionados con las armas estratégicas, advirtió el domingo el viceministro de Asuntos Exteriores Serguei Riabkov. ‘Si Estados Unidos continúa con su salida unilateral de tratados, Rusia...



Rusia podría dar una respuesta militar a la constante salida de Estados Unidos de los tratados relacionados con las armas estratégicas, advirtió el domingo el viceministro de Asuntos Exteriores Serguei Riabkov.
‘Si Estados Unidos continúa con su salida unilateral de tratados, Rusia tomará medidas, incluso militares’, subrayó.
La intención de Washington de retirarse del Tratado de Armas Nucleares de Mediano y Corto Alcance (INF), firmado en 1987 por Estados Unidos y la Unión Soviética, se debe a que este acuerdo obstaculiza su dominación total, aseguró Riabkov.
Rusia cumple estrictamente el tratado y condena los intentos de Estados Unidos de lograr concesiones mediante el chantaje, especialmente en el tema de la seguridad internacional, subrayó.
Con tales acusaciones contra Rusia, Washington buscaría ocultar ‘su propio incumplimiento del acuerdo’, estimó Riabkov, quien reiteró que el país norteño carece de la más mínima base para acusar a esta nación de violar ese arreglo.
No obstante, enfatizó que la reacción de Moscú a las intenciones de la Casa Blanca de retirarse del tratado de INF requiere tiempo y un examen de planes concretos norteamericanos, pues este tipo de decisiones no deben tomarse con premura.
En particular, Rusia espera que el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, quien arribó esta jornada a Moscú, explique los planes de Washington relativos al tratado de manera más sustancial y clara, expresó Riabkov.
La declaración del presidente de Estados Unidos sobre la retirada del tratado ‘coloca una mina enorme bajo todo el proceso de desarme en el planeta’, alertó el jefe del Comité de Relaciones Internaciones de la Duma (cámara baja rusa), Leonid Slutski.
Según el político, las repetidas acusaciones de violación del acuerdo lanzadas por Washington contra Rusia son una mera ‘cortina de humo para justificar sus propias acciones dirigidas a neutralizar este tratado’.
Ello pone en riesgo la prórroga del Tratado de Reducción y Eliminación de Armas Estratégicas (Start III) en 2021, lo cual destruiría todo el régimen de no proliferación nuclear en el orbe, apuntó.
‘Si Estados Unidos continúa con su salida unilateral de tratados, Rusia tomará medidas, incluso militares’, subrayó.
La intención de Washington de retirarse del Tratado de Armas Nucleares de Mediano y Corto Alcance (INF), firmado en 1987 por Estados Unidos y la Unión Soviética, se debe a que este acuerdo obstaculiza su dominación total, aseguró Riabkov.
Rusia cumple estrictamente el tratado y condena los intentos de Estados Unidos de lograr concesiones mediante el chantaje, especialmente en el tema de la seguridad internacional, subrayó.
Con tales acusaciones contra Rusia, Washington buscaría ocultar ‘su propio incumplimiento del acuerdo’, estimó Riabkov, quien reiteró que el país norteño carece de la más mínima base para acusar a esta nación de violar ese arreglo.
No obstante, enfatizó que la reacción de Moscú a las intenciones de la Casa Blanca de retirarse del tratado de INF requiere tiempo y un examen de planes concretos norteamericanos, pues este tipo de decisiones no deben tomarse con premura.
En particular, Rusia espera que el asesor de Seguridad Nacional de Donald Trump, John Bolton, quien arribó esta jornada a Moscú, explique los planes de Washington relativos al tratado de manera más sustancial y clara, expresó Riabkov.
La declaración del presidente de Estados Unidos sobre la retirada del tratado ‘coloca una mina enorme bajo todo el proceso de desarme en el planeta’, alertó el jefe del Comité de Relaciones Internaciones de la Duma (cámara baja rusa), Leonid Slutski.
Según el político, las repetidas acusaciones de violación del acuerdo lanzadas por Washington contra Rusia son una mera ‘cortina de humo para justificar sus propias acciones dirigidas a neutralizar este tratado’.
Ello pone en riesgo la prórroga del Tratado de Reducción y Eliminación de Armas Estratégicas (Start III) en 2021, lo cual destruiría todo el régimen de no proliferación nuclear en el orbe, apuntó.