Putin ve error de EEUU al proteger a terroristas en Siria
El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró un error de Estados Unidos el cobijar a terroristas en zonas bajo su control del lado oriental del río Éufrates, en la provincia siria de Deir Ezzor. Washington debe hacer algo, reaccionar ante la situación creada en áreas bajo su...



El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró un error de Estados Unidos el cobijar a terroristas en zonas bajo su control del lado oriental del río Éufrates, en la provincia siria de Deir Ezzor.
Washington debe hacer algo, reaccionar ante la situación creada en áreas bajo su subordinación en Siria, después del secuestro por el movimiento terrorista Estado Islámico (EI) de 130 familias, es decir, un total de 700 personas, incluidos occidentales, afirmó.
El EI mantiene secuestrados a norteamericanos y otros ciudadanos occidentales, pero de eso Washington se abstiene de hablar, comentó Putin, quien denunció que los terroristas se sienten cómodos en la región controlada por el Pentágono.
Los terroristas mataron a 10 rehenes y pueden sacrificar más, advirtió.
Las declaraciones del mandatario ruso coinciden con un ataque de la alianza, dirigida por Estados Unidos contra la provincia de Deir Ezzor, con saldo de varios civiles muertos.
Además, los aviones de combate de la coalición occidental atacaron por error a formaciones del movimiento kurdo, lo cual abortó una anunciada ofensiva contra el EI, cuyos miembros tomaron nuevas posiciones en localidades cercanas a la frontera con Iraq.
Putin aclaró, por otro lado, que su país para nada tiene como propósito el empleo del arma nuclear de forma preventiva. Siempre sería una respuesta a una agresión que buscaremos sea contundente, afirmó.
Nosotros, los mártires iremos al cielo y ellos irán al infierno. No les dará tiempo de expresar su arrepentimiento, ironizó.
Putin advirtió contra la tentación del gobierno ucraniano de lanzar una operación militar a gran escala contra la región rebelde de Donbass, que incluye a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.
Washington debe hacer algo, reaccionar ante la situación creada en áreas bajo su subordinación en Siria, después del secuestro por el movimiento terrorista Estado Islámico (EI) de 130 familias, es decir, un total de 700 personas, incluidos occidentales, afirmó.
El EI mantiene secuestrados a norteamericanos y otros ciudadanos occidentales, pero de eso Washington se abstiene de hablar, comentó Putin, quien denunció que los terroristas se sienten cómodos en la región controlada por el Pentágono.
Los terroristas mataron a 10 rehenes y pueden sacrificar más, advirtió.
Las declaraciones del mandatario ruso coinciden con un ataque de la alianza, dirigida por Estados Unidos contra la provincia de Deir Ezzor, con saldo de varios civiles muertos.
Además, los aviones de combate de la coalición occidental atacaron por error a formaciones del movimiento kurdo, lo cual abortó una anunciada ofensiva contra el EI, cuyos miembros tomaron nuevas posiciones en localidades cercanas a la frontera con Iraq.
Putin aclaró, por otro lado, que su país para nada tiene como propósito el empleo del arma nuclear de forma preventiva. Siempre sería una respuesta a una agresión que buscaremos sea contundente, afirmó.
Nosotros, los mártires iremos al cielo y ellos irán al infierno. No les dará tiempo de expresar su arrepentimiento, ironizó.
Putin advirtió contra la tentación del gobierno ucraniano de lanzar una operación militar a gran escala contra la región rebelde de Donbass, que incluye a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.