España: critican resolución antimonárquica en Cataluña
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, calificó el viernes de inaceptable la resolución adoptada por el Parlamento de Cataluña, que reprobó al rey Felipe VI y abogó por la supresión de la monarquía. Onda Cero En declaraciones a la radioemisora Onda Cero, Robles aludió a...



La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, calificó el viernes de inaceptable la resolución adoptada por el Parlamento de Cataluña, que reprobó al rey Felipe VI y abogó por la supresión de la monarquía.
Onda Cero
En declaraciones a la radioemisora Onda Cero, Robles aludió a la proposición aprobada el jueves por la asamblea legislativa catalana, que condenó el posicionamiento del monarca en el conflicto separatista de esa región del noreste del país.
Avalada por los partidos Esquerra Republicana y Junts per Catalunya, la iniciativa, presentada por la formación de izquierda Catalunya en Comú Podem -contraria a la independencia-, arremetió contra la intervención de Felipe VI en la grave crisis territorial.
La figura del también jefe del Estado español provocó división en Cataluña desde el discurso que pronunció el 3 de octubre de 2017, en el que denunció el intento de secesión impulsado por las autoridades de esa comunidad autónoma de 7,5 millones de habitantes.
Robles tachó de inaceptable la resolución votada el jueves, al considerar que se trata de una frivolidad sin ningún tipo de soporte.
Avanzó que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez ya estudia ‘qué tipo de impugnación se puede hacer a ese acuerdo’ de la cámara catalana, la cual exigió, además, la ‘abolición de una institución caduca y antidemocrática como es la monarquía’.
Hasta ahora, Sánchez se movió con mucha cautela en lo relativo a Cataluña, mientras su administración negocia con el presidente de esa autonomía, Quim Torra, para intentar calmar la delicada situación tras los acontecimientos del año pasado.
Sin embargo, el mandatario español calificó de inadmisible la resolución votada en el parlamento autonómico.
‘Este Gobierno adoptará las medidas legales a su alcance en defensa de la legalidad, la Constitución y las instituciones del Estado’, advirtió en su cuenta de la red social Twitter, sin especificar cuáles serán las decisiones.
En un comunicado, el Ejecutivo añadió que la proposición ‘es producto de la deriva de los grupos independentistas que, inexplicablemente, han contado con el apoyo de otro grupo parlamentario’, en clara referencia a Catalunya En Comú Podem.
Onda Cero
En declaraciones a la radioemisora Onda Cero, Robles aludió a la proposición aprobada el jueves por la asamblea legislativa catalana, que condenó el posicionamiento del monarca en el conflicto separatista de esa región del noreste del país.
Avalada por los partidos Esquerra Republicana y Junts per Catalunya, la iniciativa, presentada por la formación de izquierda Catalunya en Comú Podem -contraria a la independencia-, arremetió contra la intervención de Felipe VI en la grave crisis territorial.
La figura del también jefe del Estado español provocó división en Cataluña desde el discurso que pronunció el 3 de octubre de 2017, en el que denunció el intento de secesión impulsado por las autoridades de esa comunidad autónoma de 7,5 millones de habitantes.
Robles tachó de inaceptable la resolución votada el jueves, al considerar que se trata de una frivolidad sin ningún tipo de soporte.
Avanzó que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez ya estudia ‘qué tipo de impugnación se puede hacer a ese acuerdo’ de la cámara catalana, la cual exigió, además, la ‘abolición de una institución caduca y antidemocrática como es la monarquía’.
Hasta ahora, Sánchez se movió con mucha cautela en lo relativo a Cataluña, mientras su administración negocia con el presidente de esa autonomía, Quim Torra, para intentar calmar la delicada situación tras los acontecimientos del año pasado.
Sin embargo, el mandatario español calificó de inadmisible la resolución votada en el parlamento autonómico.
‘Este Gobierno adoptará las medidas legales a su alcance en defensa de la legalidad, la Constitución y las instituciones del Estado’, advirtió en su cuenta de la red social Twitter, sin especificar cuáles serán las decisiones.
En un comunicado, el Ejecutivo añadió que la proposición ‘es producto de la deriva de los grupos independentistas que, inexplicablemente, han contado con el apoyo de otro grupo parlamentario’, en clara referencia a Catalunya En Comú Podem.