• 15 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Marchas en Colombia por la educación pública

Multitudinarias marchas tuvieron lugar ayer en todos los departamentos de Colombia en defensa de la educación pública y en rechazo a la inequidad social en el país. Cientos de miles de estudiantes, maestros, sindicatos y ciudadanía se concentraron desde horas tempranas en las calles y...

Internacional
  • Reuters
  • 11/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Multitudinarias marchas tuvieron lugar ayer en todos los departamentos de Colombia en defensa de la educación pública y en rechazo a la inequidad social en el país.
Cientos de miles de estudiantes, maestros, sindicatos y ciudadanía se concentraron desde horas tempranas en las calles y parques de las principales ciudades en jornada de movilización, calificada como una de las más grandes de la última década.

Los manifestantes alegan que en los últimos 25 años se ha profundizado la crisis presupuestaria de las universidades públicas y que resulta millonario el déficit para el funcionamiento de las mismas.

La ausencia de la gratuidad reclamada por los 600 mil estudiantes de las 32 universidades públicas, y a la vez los acentuados procesos de privatización de la educación superior, impactaron de forma profunda en el país.

¡Colombia está indignada y nuestro pueblo ha despertado!, expresa el manifiesto del Movimiento Estudiantil Universitario de Colombia que convocó a las marchas de este día.
Con la convicción de que la educación es la herramienta fundamental para zanjar la abismal desigualdad social, moral e intelectual de la nación, el Movimiento Estudiantil Colombiano, nutrido de sueños, vuelve a manifestarse, añade la convocatoria a la movilización.

La ciudad de Cali, en el suroeste colombiano, fue la primera en abrir la jornada de protesta. Luego se le sumaron Boyacá, Barranquilla, Bucaramanga, Pasto, Sincelejo, Pereira, Medellín, Cartagena y Bogotá, entre otras grandes ciudades y capitales de departamentos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inequidad social
  • #Marchas
  • #Educación
  • #Colombia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Salió positivo en antidopaje otro jugador de la Selección
    • 2
      Estudiante sufre fracturas y cortes tras agresión en colegio La Salle de Tarija
    • 3
      Huyó del cuartel porque le robaron el uniforme
    • 4
      Dólar digital rompe récord y supera los Bs 19 en el mercado paralelo
    • 5
      Toman muestras para verificar brote de carbunco en ganado
    • 1
      Lara se baja de las elecciones, dice no tener plata para comprar o alquilar una sigla
    • 2
      Rumbo al 17A: El entorno de Andrónico descarta que sea el candidato del MAS
    • 3
      “Amo Bolivia. Jamás fue mi idea fallarles”, Leiva habla de su proceso por estafa en Tarija
    • 4
      “Puentes de paz”: Ronald MacLean lanza un mensaje urgente de reconciliación nacional
    • 5
      Cae taxista en Tarija por desviar más de 7mil litros de gasolina para el mercado negro

Noticias Relacionadas
Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro
Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro
Senado colombiano rechaza la consulta popular de Petro
  • Internacional
  • 15/05/2025
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
  • Nacional
  • 13/05/2025
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
  • Nacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS