Perú: líder progresista reclama más reformas
La líder progresista peruana Verónika Mendoza calificó este domingo como un avance las reformas políticas y judiciales aprobadas por el parlamento y señaló la necesidad de profundizarlas y avanzar a otras y conformar una constituyente. Saludó que la voluntad ciudadana primó para dar...



La líder progresista peruana Verónika Mendoza calificó este domingo como un avance las reformas políticas y judiciales aprobadas por el parlamento y señaló la necesidad de profundizarlas y avanzar a otras y conformar una constituyente.
Saludó que la voluntad ciudadana primó para dar paso a dichos cambios, a pesar de la gran resistencia ‘de quienes quieren seguir controlando el Congreso de la República y el sistema de justicia para sus corruptelas’, en referencia a la mayoría neoliberal del Legislativo.
La líder del Movimiento Nuevo Perú (MNP) señaló que el referendo del 9 de diciembre, que ratificará las reformas, debe dar pie al debate ciudadano para que la consulta sea un primer paso para seguir profundizando con ‘más y mejores reformas’, en la perspectiva de una asamblea constituyente.
Al subrayar la necesidad de más transformaciones para mejorar la política, Mendoza señaló que el 12 por ciento de los candidatos a gobernadores en los comicios regionales y municipales de ayer, se postularon pese a tener sentencias judiciales vigentes y más de dos mil aspirantes tienen antecedentes penales.
La dirigente del MNP Mencionó igualmente que en la contienda electoral hubo campañas multimillonarias que despilfarraron dinero que viene en muchos casos de financiamiento sucio, de proveedores, constructoras que luego van a cobrar el favor, lo que subraya la necesidad de cambios para mejorar la política.
Saludó que la voluntad ciudadana primó para dar paso a dichos cambios, a pesar de la gran resistencia ‘de quienes quieren seguir controlando el Congreso de la República y el sistema de justicia para sus corruptelas’, en referencia a la mayoría neoliberal del Legislativo.
La líder del Movimiento Nuevo Perú (MNP) señaló que el referendo del 9 de diciembre, que ratificará las reformas, debe dar pie al debate ciudadano para que la consulta sea un primer paso para seguir profundizando con ‘más y mejores reformas’, en la perspectiva de una asamblea constituyente.
Al subrayar la necesidad de más transformaciones para mejorar la política, Mendoza señaló que el 12 por ciento de los candidatos a gobernadores en los comicios regionales y municipales de ayer, se postularon pese a tener sentencias judiciales vigentes y más de dos mil aspirantes tienen antecedentes penales.
La dirigente del MNP Mencionó igualmente que en la contienda electoral hubo campañas multimillonarias que despilfarraron dinero que viene en muchos casos de financiamiento sucio, de proveedores, constructoras que luego van a cobrar el favor, lo que subraya la necesidad de cambios para mejorar la política.