Sirios confían en liberación total de Altos del Golán
Los sirios en la provincia de Quneitra y las Alturas del Golán ratificaron en un acto la confianza en la liberación total de esa última área ocupada ilegalmente por Israel desde 1967. Presente en la conmemoración el Gran Muftí de la República Siria, Ahmad Badr al-Din Hassoun, afirmó...
Los sirios en la provincia de Quneitra y las Alturas del Golán ratificaron en un acto la confianza en la liberación total de esa última área ocupada ilegalmente por Israel desde 1967.
Presente en la conmemoración el Gran Muftí de la República Siria, Ahmad Badr al-Din Hassoun, afirmó que los hijos del Golán aferrados a su tierra malograron con sus posturas patrióticas los sueños sionistas al preservar su propia entidad.
Por su parte, Mohamed Hassan al-Dagaila, secretario de la rama del ‘Pacto Nacional’ en Quneitra, dijo que el Ejército Sirio libra actualmente batallas contra el terrorismo mundial para complementar la guerra de Octubre de 1973, que fue y seguirá siendo un faro de nuestro pueblo.
El encuentro popular se efectuó en Ain al-Tinah, en la localidad de Majdal Shams y celebraron además, un festival con motivo del retorno de esas festividades que en años anteriores fueron interrumpidos por la presencia de terroristas en la región.
Entre el seis y el nueve de octubre de 1973, estallaron las acciones militares entre el régimen de Israel y Siria y Egipto y tras varios intentos fallidos, se logró un alto al fuego el 25 del propio mes.
Desde entonces y a pesar de resoluciones de Naciones Unidas, Tel Aviv mantiene la ocupación de cerca de mil 200 kilómetros cuadrados de los Altos del Golán, cuya líneas de demarcación se rehabilitaron hace menos de dos meses con puntos de distensión y control bajo supervisión de la Policía Militar rusa y los Cascos Azules.
Las Alturas del Golán se ubican en la provincia siria de Quneitra, fronteriza con Israel y a unos 80 kilómetros al sur de Damasco.
Presente en la conmemoración el Gran Muftí de la República Siria, Ahmad Badr al-Din Hassoun, afirmó que los hijos del Golán aferrados a su tierra malograron con sus posturas patrióticas los sueños sionistas al preservar su propia entidad.
Por su parte, Mohamed Hassan al-Dagaila, secretario de la rama del ‘Pacto Nacional’ en Quneitra, dijo que el Ejército Sirio libra actualmente batallas contra el terrorismo mundial para complementar la guerra de Octubre de 1973, que fue y seguirá siendo un faro de nuestro pueblo.
El encuentro popular se efectuó en Ain al-Tinah, en la localidad de Majdal Shams y celebraron además, un festival con motivo del retorno de esas festividades que en años anteriores fueron interrumpidos por la presencia de terroristas en la región.
Entre el seis y el nueve de octubre de 1973, estallaron las acciones militares entre el régimen de Israel y Siria y Egipto y tras varios intentos fallidos, se logró un alto al fuego el 25 del propio mes.
Desde entonces y a pesar de resoluciones de Naciones Unidas, Tel Aviv mantiene la ocupación de cerca de mil 200 kilómetros cuadrados de los Altos del Golán, cuya líneas de demarcación se rehabilitaron hace menos de dos meses con puntos de distensión y control bajo supervisión de la Policía Militar rusa y los Cascos Azules.
Las Alturas del Golán se ubican en la provincia siria de Quneitra, fronteriza con Israel y a unos 80 kilómetros al sur de Damasco.