Comisario europeo llama a mantener diálogo con Rusia
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, llamó a continuar el diálogo con Rusia, aún después de conocerse las acusaciones por supuesto espionaje cibernético. Juncker estimó que se debía tener en cuenta la necesidad de mantener con Rusia la arquitectura de...



El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, llamó a continuar el diálogo con Rusia, aún después de conocerse las acusaciones por supuesto espionaje cibernético.
Juncker estimó que se debía tener en cuenta la necesidad de mantener con Rusia la arquitectura de seguridad europea y llamó a los países de la región a mantener la calma, mientras Moscú denuncia la creciente rusofobia en el Viejo Continente.
Por ahora, no estoy preparado para un disgusto con Rusia, aún cuando recién publiqué críticas a Moscú por los sucesos en Holanda, declaró el jefe del ejecutivo del bloque europeo.
El funcionario se refirió así a acusaciones de espionaje cibernético emitidas por Ámsterdam contra Moscú.
La Cancillería rusa acusó a Holanda de crear un nuevo caso de ‘falsa propaganda’ al anunciar la expulsión de cuatro ciudadanos de este país por estar supuestamente involucrados en actividades de espionaje cibernético.
Resulta alarmante el hecho de que en medio de la paranoia desatada hace años en Occidente sobre poderosos espías cibernéticos de la ‘Rusia atrasada’, cualquier ciudadano de nuestro país con un teléfono móvil o un aparato similar se le considera una agente de la inteligencia, subraya.
Tampoco es casual el anuncio hecho por el ministerio holandés de Defensa en relación con el informe de las pesquisas del accidente del Boeing-777-200 de Malaysia Airlines, en julio de 2014, en el sureste ucraniano, con saldo de 298 muertos, indica la nota de la Cancillería.
Al parecer, Holanda carece de una respuesta concreta a los materiales presentados por el ministerio ruso de Defensa sobre la pertenencia a Ucrania de los restos de un misil de un complejo antiaéreo BUK, hallados entre los escombros del referido avión.
El ministerio ruso de Asuntos Exteriores llamó la atención sobre la presencia en una reciente conferencia de prensa de las autoridades holandesas de un representante del Reino Unido, país líder en el lanzamiento de acusaciones absurdas contra nuestro estado, señala.
Todo ello, afirma el texto oficial, coincide con nuevas acusaciones lanzadas por Londres contra Moscú. Todas esas circunstancias apuntan a una nueva campaña de falsa propaganda contra Rusia, orquestada por Occidente, indica la referida dependencia.
Juncker estimó que se debía tener en cuenta la necesidad de mantener con Rusia la arquitectura de seguridad europea y llamó a los países de la región a mantener la calma, mientras Moscú denuncia la creciente rusofobia en el Viejo Continente.
Por ahora, no estoy preparado para un disgusto con Rusia, aún cuando recién publiqué críticas a Moscú por los sucesos en Holanda, declaró el jefe del ejecutivo del bloque europeo.
El funcionario se refirió así a acusaciones de espionaje cibernético emitidas por Ámsterdam contra Moscú.
La Cancillería rusa acusó a Holanda de crear un nuevo caso de ‘falsa propaganda’ al anunciar la expulsión de cuatro ciudadanos de este país por estar supuestamente involucrados en actividades de espionaje cibernético.
Resulta alarmante el hecho de que en medio de la paranoia desatada hace años en Occidente sobre poderosos espías cibernéticos de la ‘Rusia atrasada’, cualquier ciudadano de nuestro país con un teléfono móvil o un aparato similar se le considera una agente de la inteligencia, subraya.
Tampoco es casual el anuncio hecho por el ministerio holandés de Defensa en relación con el informe de las pesquisas del accidente del Boeing-777-200 de Malaysia Airlines, en julio de 2014, en el sureste ucraniano, con saldo de 298 muertos, indica la nota de la Cancillería.
Al parecer, Holanda carece de una respuesta concreta a los materiales presentados por el ministerio ruso de Defensa sobre la pertenencia a Ucrania de los restos de un misil de un complejo antiaéreo BUK, hallados entre los escombros del referido avión.
El ministerio ruso de Asuntos Exteriores llamó la atención sobre la presencia en una reciente conferencia de prensa de las autoridades holandesas de un representante del Reino Unido, país líder en el lanzamiento de acusaciones absurdas contra nuestro estado, señala.
Todo ello, afirma el texto oficial, coincide con nuevas acusaciones lanzadas por Londres contra Moscú. Todas esas circunstancias apuntan a una nueva campaña de falsa propaganda contra Rusia, orquestada por Occidente, indica la referida dependencia.