Venezuela ratifica compromiso con la paz de Colombia
Venezuela ratificó el sábado su ‘’compromiso irrenunciable’’ con la paz en su vecina Colombia, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tras que el ELN acusará al presidente Iván Duque de destruir la paz. Las autoridades venezolanas lamentaron...



Venezuela ratificó el sábado su ‘’compromiso irrenunciable’’ con la paz en su vecina Colombia, de acuerdo con un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, tras que el ELN acusará al presidente Iván Duque de destruir la paz.
Las autoridades venezolanas lamentaron que la administración entrante del mandatario colombiano, Iván Duque, ‘no guarde compromiso alguno con la paz verdadera y el entendimiento en su país’.
Indicó el texto de la cancillería que los anuncios realizados desde Bogotá, referentes a los diálogos con el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) ‘amenazan injustificadamente la continuidad y avances del proceso de negociación’.
‘Venezuela es y será garantía para la paz real y duradera en Colombia’, aseveró el comunicado del Gobierno, que destacó, además, los aportes de los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro en ‘los éxitos parciales y avances’ en las conversaciones.
El Ejército de Liberación Nacional denunció el día viernes que el presidente colombiano hace trizas el proceso de paz por el estancamiento de las negociaciones con esta agrupación guerrillera y por los incumplimientos del acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Mediante un comunicado fechado en La Habana, Cuba, el Ejército de Liberación Nacional acusó al nuevo ocupante de la Casa de Nariño (sede del Gobierno de Colombia) de obstruir los diálogos con dicho movimiento al imponer condiciones para su reanudación.
En sus declaraciones Duque exige que para continuar (las pláticas) debemos cesar previamente nuestra actividad insurgente, lo que desconoce la agenda de conversaciones pactada el 30 de marzo de 2016 y todos los consensos logrados con el Ejecutivo anterior, rezó el texto.
Asimismo, dicha organización rechazó la decisión gubernamental de excluir a Venezuela del grupo de países garantes de las reuniones entre el ELN y las autoridades de Bogotá.
Las autoridades venezolanas lamentaron que la administración entrante del mandatario colombiano, Iván Duque, ‘no guarde compromiso alguno con la paz verdadera y el entendimiento en su país’.
Indicó el texto de la cancillería que los anuncios realizados desde Bogotá, referentes a los diálogos con el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN) ‘amenazan injustificadamente la continuidad y avances del proceso de negociación’.
‘Venezuela es y será garantía para la paz real y duradera en Colombia’, aseveró el comunicado del Gobierno, que destacó, además, los aportes de los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro en ‘los éxitos parciales y avances’ en las conversaciones.
El Ejército de Liberación Nacional denunció el día viernes que el presidente colombiano hace trizas el proceso de paz por el estancamiento de las negociaciones con esta agrupación guerrillera y por los incumplimientos del acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).
Mediante un comunicado fechado en La Habana, Cuba, el Ejército de Liberación Nacional acusó al nuevo ocupante de la Casa de Nariño (sede del Gobierno de Colombia) de obstruir los diálogos con dicho movimiento al imponer condiciones para su reanudación.
En sus declaraciones Duque exige que para continuar (las pláticas) debemos cesar previamente nuestra actividad insurgente, lo que desconoce la agenda de conversaciones pactada el 30 de marzo de 2016 y todos los consensos logrados con el Ejecutivo anterior, rezó el texto.
Asimismo, dicha organización rechazó la decisión gubernamental de excluir a Venezuela del grupo de países garantes de las reuniones entre el ELN y las autoridades de Bogotá.