Candidatura de Haddad se fortalece según encuestas
Un consistente fortalecimiento de la candidatura presidencial de Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), es lo que muestran todas las encuestas de intención de voto realizadas esta semana en Brasil. Los dos sondeos más recientes, cuyos resultados fueron difundidos ayer, de hecho...



Un consistente fortalecimiento de la candidatura presidencial de Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT), es lo que muestran todas las encuestas de intención de voto realizadas esta semana en Brasil.
Los dos sondeos más recientes, cuyos resultados fueron difundidos ayer, de hecho apuntan a que Haddad y el representante de la extrema derecha, Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL) serán quienes animen un eventual segundo turno del cual emergería triunfador el petista.
Una pesquisa telefónica del instituto Brasilis producida los días 25 y 26 de los corrientes entre mil potenciales electores otorgó un 22 por ciento de las intenciones de voto a Haddad (cinco puntos porcentuales más que en el muestreo de la semana anterior), mientras el respaldo a Bolsonaro decreció de 30 a 27 por ciento.
Considerando la suma de los márgenes de error para cada candidato (3,5 por ciento), el cuadro muestra un empate técnico, indicaron especialistas.
Mientras, en una simulación de segundo turno entre Bolsonaro y Haddad, este último aparece al frente por una diferencia 44 contra 36 puntos porcentuales, que se aleja ya del margen de error considerable. Una semana atrás, se registraba un empate técnico, con el ex capitán del Ejército delante 42-40.
Al explicar los resultados, Alberto Almeida, socio-director de Brasilis, manifestó que hay señales de que Bolsonaro pasó a sentir tanto el golpe de los ataques del candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Geraldo Alckmin, como su ausencia de la campaña.
Bolsonaro permanece internado en un hospital restableciéndose de un ataque con arma blanca sufrido el pasado día 6 durante un acto de campaña en Minas Gerais, que lo obligó a someterse a dos intervenciones quirúrgicas. Debió recibir el alta médica hoy, pero quedó retenido por una nueva infección bacterial.
Según el propio Almeida, citado por el diario digital Brasil 247, un eventual segundo turno entre Haddad y Bolsonaro parece ya decidido.
Para que cualquier otro de los 11 aspirantes a ocupar el Palacio de Planalto pueda superar a uno de ellos tendría que arrebatarle 0,8 punto porcentual por día de la intención de voto, y de momento ‘no hay señales consistentes de que eso pueda ocurrir’.
Otra encuesta difundida el jueves, y realizada por la revista Istoé y la empresa privada de Investigación de Mercado y Opinión Sensus, confirmó también el crecimiento de la candidatura de Haddad, que obtuvo un 24,5 por ciento de respaldo de los entrevistados. Bolsonaro, en tanto, tiene 30,6 por ciento.
Los dos sondeos más recientes, cuyos resultados fueron difundidos ayer, de hecho apuntan a que Haddad y el representante de la extrema derecha, Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal (PSL) serán quienes animen un eventual segundo turno del cual emergería triunfador el petista.
Una pesquisa telefónica del instituto Brasilis producida los días 25 y 26 de los corrientes entre mil potenciales electores otorgó un 22 por ciento de las intenciones de voto a Haddad (cinco puntos porcentuales más que en el muestreo de la semana anterior), mientras el respaldo a Bolsonaro decreció de 30 a 27 por ciento.
Considerando la suma de los márgenes de error para cada candidato (3,5 por ciento), el cuadro muestra un empate técnico, indicaron especialistas.
Mientras, en una simulación de segundo turno entre Bolsonaro y Haddad, este último aparece al frente por una diferencia 44 contra 36 puntos porcentuales, que se aleja ya del margen de error considerable. Una semana atrás, se registraba un empate técnico, con el ex capitán del Ejército delante 42-40.
Al explicar los resultados, Alberto Almeida, socio-director de Brasilis, manifestó que hay señales de que Bolsonaro pasó a sentir tanto el golpe de los ataques del candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Geraldo Alckmin, como su ausencia de la campaña.
Bolsonaro permanece internado en un hospital restableciéndose de un ataque con arma blanca sufrido el pasado día 6 durante un acto de campaña en Minas Gerais, que lo obligó a someterse a dos intervenciones quirúrgicas. Debió recibir el alta médica hoy, pero quedó retenido por una nueva infección bacterial.
Según el propio Almeida, citado por el diario digital Brasil 247, un eventual segundo turno entre Haddad y Bolsonaro parece ya decidido.
Para que cualquier otro de los 11 aspirantes a ocupar el Palacio de Planalto pueda superar a uno de ellos tendría que arrebatarle 0,8 punto porcentual por día de la intención de voto, y de momento ‘no hay señales consistentes de que eso pueda ocurrir’.
Otra encuesta difundida el jueves, y realizada por la revista Istoé y la empresa privada de Investigación de Mercado y Opinión Sensus, confirmó también el crecimiento de la candidatura de Haddad, que obtuvo un 24,5 por ciento de respaldo de los entrevistados. Bolsonaro, en tanto, tiene 30,6 por ciento.