Brasil: Bolsonaro lidera la carrera presidencial
El candidato presidencial de extrema derecha Jair Bolsonaro tiene una ventaja de solamente seis puntos sobre Fernando Haddad para la primera vuelta de las elecciones de Brasil, y perdería en un balotaje ante el representante del Partido de los Trabajadores, mostró el miércoles un...



El candidato presidencial de extrema derecha Jair Bolsonaro tiene una ventaja de solamente seis puntos sobre Fernando Haddad para la primera vuelta de las elecciones de Brasil, y perdería en un balotaje ante el representante del Partido de los Trabajadores, mostró el miércoles un sondeo.
Bolsonaro, quien está hospitalizado recuperándose tras ser apuñalado en un acto de campaña, se mantuvo en el primer lugar de las preferencias rumbo a la elección del 7 de octubre en Brasil con un 27 por ciento de intención de voto, pero Haddad se acercó, con un 21 por ciento, de acuerdo a la encuesta.
Haddad, un ex alcalde de Sao Paulo, derrotaría a Bolsonaro por 42-38 en una posible segunda vuelta entre ellos en caso de que ningún candidato sume la mayoría en la ronda inicial, mostró el sondeo.
La encuesta de la firma Ibope confirmó recientes sondeos y mostró que el candidato de centroizquierda Ciro Gomes ronda el 12 por ciento de respaldo, mientras que el ex gobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin se estancó en un 8 por ciento.
Bolsonaro también perdería la elección si enfrentara a Gomes o Alckmin en el balotaje, de acuerdo a Ibope.
El sondeo encargado por la Confederación Nacional de la Industria consultó a 2.000 personas entre el 22 y 24 de septiembre y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.
Haddad
Mientras el rival más cercano para Bolsonaro, manifestó la jornada de ayer que Brasil vive bajo una ‘’amenaza de dictadura en formas contemporáneas’’.
El ex alcalde de la ciudad de Sao Paulo, quien asumió la candidatura petista el pasado día 11 en reemplazo del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, formuló la apreciación en conferencia de prensa ofrecida ayer y en la cual evaluó el auge de los movimientos contrarios a Bolsonaro.
Hay mucha gente avergonzada de lo que está pasando, sostuvo el también ex ministro de Educación de los gobiernos del PT, quien previó además que habrá manifestaciones de todas las formas por parte de aquellos que están comprometidos con la democracia.
Según el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores, citado por el periódico Brasil de Fato, el país se encuentra en una encrucijada histórica ante las elecciones de octubre próximo, cuando se enfrentarán en las urnas dos proyectos contrapuestos.
De un lado, explicó, uno que pretende preservar el legado de los gobiernos del PT, en especial los dos mandatos de Lula, y de otro el enarbolado por las fuerzas conservadoras dispuestas a utilizar la crisis económica para comprometer las políticas sociales.
Bolsonaro, quien está hospitalizado recuperándose tras ser apuñalado en un acto de campaña, se mantuvo en el primer lugar de las preferencias rumbo a la elección del 7 de octubre en Brasil con un 27 por ciento de intención de voto, pero Haddad se acercó, con un 21 por ciento, de acuerdo a la encuesta.
Haddad, un ex alcalde de Sao Paulo, derrotaría a Bolsonaro por 42-38 en una posible segunda vuelta entre ellos en caso de que ningún candidato sume la mayoría en la ronda inicial, mostró el sondeo.
La encuesta de la firma Ibope confirmó recientes sondeos y mostró que el candidato de centroizquierda Ciro Gomes ronda el 12 por ciento de respaldo, mientras que el ex gobernador de Sao Paulo Geraldo Alckmin se estancó en un 8 por ciento.
Bolsonaro también perdería la elección si enfrentara a Gomes o Alckmin en el balotaje, de acuerdo a Ibope.
El sondeo encargado por la Confederación Nacional de la Industria consultó a 2.000 personas entre el 22 y 24 de septiembre y tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.
Haddad
Mientras el rival más cercano para Bolsonaro, manifestó la jornada de ayer que Brasil vive bajo una ‘’amenaza de dictadura en formas contemporáneas’’.
El ex alcalde de la ciudad de Sao Paulo, quien asumió la candidatura petista el pasado día 11 en reemplazo del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, formuló la apreciación en conferencia de prensa ofrecida ayer y en la cual evaluó el auge de los movimientos contrarios a Bolsonaro.
Hay mucha gente avergonzada de lo que está pasando, sostuvo el también ex ministro de Educación de los gobiernos del PT, quien previó además que habrá manifestaciones de todas las formas por parte de aquellos que están comprometidos con la democracia.
Según el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores, citado por el periódico Brasil de Fato, el país se encuentra en una encrucijada histórica ante las elecciones de octubre próximo, cuando se enfrentarán en las urnas dos proyectos contrapuestos.
De un lado, explicó, uno que pretende preservar el legado de los gobiernos del PT, en especial los dos mandatos de Lula, y de otro el enarbolado por las fuerzas conservadoras dispuestas a utilizar la crisis económica para comprometer las políticas sociales.