Sigue el repudio uruguayo al secretario general OEA
El sector Rumbo de Izquierda, del Frente Amplio (FA) de Uruguay, se sumó este lunes al repudio interno al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con la propuesta de promover su destitución. Hacia ese fin su comité ejecutivo resolvió solicitar al...



El sector Rumbo de Izquierda, del Frente Amplio (FA) de Uruguay, se sumó este lunes al repudio interno al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con la propuesta de promover su destitución.
Hacia ese fin su comité ejecutivo resolvió solicitar al Gobierno considerar la eventualidad de recurrir a la Asamblea General de la OEA para que aplique el artículo 116 de la carta orgánica, que establece las causas y términos del cese del titular ejecutivo. La agrupación liderada por el senador Marcos Otheguy calificó las declaraciones de Luis Almagro de desprovistas absolutamente de cordura y ecuanimidad al reclamar una intervención militar en Venezuela y proferir insultos a los negociadores internacionales para el arreglo de conflictos en ese país.
El Partido Comunista de Uruguay, integrante del FA, fue la primera fuerza política, seguida después por otras, en pronunciarse por la separación de sus filas del ahora funcionario de la OEA, abiertamente hostil al legítimo gobierno constitucional venezolano encabezado por Nicolás Maduro. Entre las connotadas figuras que criticaron las amenazadoras declaraciones, destaca el ex presidente José Mujica, quien consideró que por la trayectoria emprendida Almagro hace varios años dejó de ser miembro del Frente Amplio.
Por su parte el mandatario Tabaré Vázquez anunció que su Gobierno no apoyará cualquier futuro planteo de reelección de quien ocupara la cancillería uruguayo años atrás.
Venezuela
No solo en su país Almagro es repudiado, también desde Venezuela se ha ganado el rechazo de autoridades tras sus declaraciones sobre una posible incursión violenta contra ese país.
Nada lo salvará de que la nación lo denuncie ante Naciones Unidas y las instancias internacionales por procurar la intervención militar en territorio venezolano, escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de su cuenta el Twitter.
Las declaraciones de Rodríguez se refieren al pronunciamiento del diplomático uruguayo desde la localidad de Cúcuta, Colombia, en la frontera entre ambos países, respecto a una posible acción violenta contra Venezuela.
Hacia ese fin su comité ejecutivo resolvió solicitar al Gobierno considerar la eventualidad de recurrir a la Asamblea General de la OEA para que aplique el artículo 116 de la carta orgánica, que establece las causas y términos del cese del titular ejecutivo. La agrupación liderada por el senador Marcos Otheguy calificó las declaraciones de Luis Almagro de desprovistas absolutamente de cordura y ecuanimidad al reclamar una intervención militar en Venezuela y proferir insultos a los negociadores internacionales para el arreglo de conflictos en ese país.
El Partido Comunista de Uruguay, integrante del FA, fue la primera fuerza política, seguida después por otras, en pronunciarse por la separación de sus filas del ahora funcionario de la OEA, abiertamente hostil al legítimo gobierno constitucional venezolano encabezado por Nicolás Maduro. Entre las connotadas figuras que criticaron las amenazadoras declaraciones, destaca el ex presidente José Mujica, quien consideró que por la trayectoria emprendida Almagro hace varios años dejó de ser miembro del Frente Amplio.
Por su parte el mandatario Tabaré Vázquez anunció que su Gobierno no apoyará cualquier futuro planteo de reelección de quien ocupara la cancillería uruguayo años atrás.
Venezuela
No solo en su país Almagro es repudiado, también desde Venezuela se ha ganado el rechazo de autoridades tras sus declaraciones sobre una posible incursión violenta contra ese país.
Nada lo salvará de que la nación lo denuncie ante Naciones Unidas y las instancias internacionales por procurar la intervención militar en territorio venezolano, escribió la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de su cuenta el Twitter.
Las declaraciones de Rodríguez se refieren al pronunciamiento del diplomático uruguayo desde la localidad de Cúcuta, Colombia, en la frontera entre ambos países, respecto a una posible acción violenta contra Venezuela.