ELN de Colombia rechaza postura del gobierno
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó las condiciones impuestas por el gobierno de Colombia para la reanudación de la mesa de diálogo, las que calificó de imposiciones unilaterales. A través de un comunicado difundido ayer en esta capital, el Comando Central de la fuerza...



El Ejército de Liberación Nacional (ELN) rechazó las condiciones impuestas por el gobierno de Colombia para la reanudación de la mesa de diálogo, las que calificó de imposiciones unilaterales.
A través de un comunicado difundido ayer en esta capital, el Comando Central de la fuerza guerrillera señala no sentirse obligado a cumplir la legalidad del Estado colombiano e instó a dar continuidad a las conversaciones interrumpidas en La Habana.
‘El ELN es una fuerza insurgente y no está obligada a cumplir la legalidad del Estado colombiano, hasta tanto no haya un acuerdo de superación definitiva del conflicto, donde las dos partes se sientan satisfechas con lo acordado’, manifiesta la comandancia insurgente.
‘Un proceso de paz no está sometido a imposiciones unilaterales. Obliga solamente lo construido con base en acuerdos’, añade en alusión a las declaraciones del presidente de Colombia, Iván Duque, quien condicionó la continuidad del diálogo al cese de lo que llamó actividades criminales del ELN. La insurgencia señala que su delegación permanecerá en La Habana a la espera de que Duque tome la decisión de proseguir con la agenda negociadora que se había adelantado con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
De no darse continuidad a la instancia de diálogo, el Comando Central del ELN afirma que ‘debe ser en la misma mesa donde se organice el retorno de su delegación con las garantías requeridas, como está acordado con la comunidad internacional que acompaña el proceso’.
Reitera el ELN en el comunicado, publicado en el portal Voces, que está dispuesto a continuar el camino de lograr una solución política al prolongado conflicto armado mediante la vía de las negociaciones.
A través de un comunicado difundido ayer en esta capital, el Comando Central de la fuerza guerrillera señala no sentirse obligado a cumplir la legalidad del Estado colombiano e instó a dar continuidad a las conversaciones interrumpidas en La Habana.
‘El ELN es una fuerza insurgente y no está obligada a cumplir la legalidad del Estado colombiano, hasta tanto no haya un acuerdo de superación definitiva del conflicto, donde las dos partes se sientan satisfechas con lo acordado’, manifiesta la comandancia insurgente.
‘Un proceso de paz no está sometido a imposiciones unilaterales. Obliga solamente lo construido con base en acuerdos’, añade en alusión a las declaraciones del presidente de Colombia, Iván Duque, quien condicionó la continuidad del diálogo al cese de lo que llamó actividades criminales del ELN. La insurgencia señala que su delegación permanecerá en La Habana a la espera de que Duque tome la decisión de proseguir con la agenda negociadora que se había adelantado con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.
De no darse continuidad a la instancia de diálogo, el Comando Central del ELN afirma que ‘debe ser en la misma mesa donde se organice el retorno de su delegación con las garantías requeridas, como está acordado con la comunidad internacional que acompaña el proceso’.
Reitera el ELN en el comunicado, publicado en el portal Voces, que está dispuesto a continuar el camino de lograr una solución política al prolongado conflicto armado mediante la vía de las negociaciones.