Jeremy Corbyn: Brexit puede llevar a elecciones generales
El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, advirtió el domingo que la situación generada por el rechazo de la Unión Europea (UE) al plan sobre el Brexit puede desembocar en elecciones generales en el Reino Unido. En entrevista concedida a la BBC, Corbyn argumentó que ‘hay...



El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, advirtió el domingo que la situación generada por el rechazo de la Unión Europea (UE) al plan sobre el Brexit puede desembocar en elecciones generales en el Reino Unido.
En entrevista concedida a la BBC, Corbyn argumentó que ‘hay muchos diputados tories (Partido Conservador) que están enfadados por cómo está actuando su Gobierno y pueden sentir que es el momento adecuado para que el país tome una decisión sobre su futuro’.
En nombre de su formación, que desarrolla en Liverpool (noroeste de Inglaterra) el congreso anual, aseguró defenderá la postura en el Parlamento que acuerden, estará atento a qué sucede después, pero está absolutamente preparado para un plebiscito, remarcó.
‘Llevaremos a efecto una votación clara durante el cónclave y no sé qué es lo que va a salir de todas las reuniones compuestas que están en marcha’, reconoció Corbyn en torno a si preguntarán directamente a las bases sobre un nuevo referendo sobre el Brexit (salida de la Unión Europea).
Las declaraciones llegan en paralelo a una encuesta divulgada por el diario The Observer que ubica a un 86 por ciento de los afiliados laboristas a favor de esa consulta. En cuanto al tema, Corbyn aclaró que cumplirá el mandado de su militancia.
El pasado viernes, tras las palabras de la Primera Ministra británica después de regresar de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, efectuada en Salzburgo, Austria, Corbyn aseguró en un breve comunicado que la estrategia negociadora de Theresa May resultó un desastre.
El ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, recalcó la posición del Ejecutivo británico en tanto la UE debe abandonar sus constantes negativas a las propuestas de su país en las negociaciones sobre el Brexit.
Ya en la jornada del domingo, May pidió poner a Reino Unido por delante, dejar de lado las diferencias y unidad en torno a las negociaciones del Brexit, según el comunicado emitido.
May criticó también a los Partidos Laborista, Demócrata y al Nacionalista Escocés por su intención de ‘aprovechar este momento para obtener réditos políticos’.
En entrevista concedida a la BBC, Corbyn argumentó que ‘hay muchos diputados tories (Partido Conservador) que están enfadados por cómo está actuando su Gobierno y pueden sentir que es el momento adecuado para que el país tome una decisión sobre su futuro’.
En nombre de su formación, que desarrolla en Liverpool (noroeste de Inglaterra) el congreso anual, aseguró defenderá la postura en el Parlamento que acuerden, estará atento a qué sucede después, pero está absolutamente preparado para un plebiscito, remarcó.
‘Llevaremos a efecto una votación clara durante el cónclave y no sé qué es lo que va a salir de todas las reuniones compuestas que están en marcha’, reconoció Corbyn en torno a si preguntarán directamente a las bases sobre un nuevo referendo sobre el Brexit (salida de la Unión Europea).
Las declaraciones llegan en paralelo a una encuesta divulgada por el diario The Observer que ubica a un 86 por ciento de los afiliados laboristas a favor de esa consulta. En cuanto al tema, Corbyn aclaró que cumplirá el mandado de su militancia.
El pasado viernes, tras las palabras de la Primera Ministra británica después de regresar de la cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, efectuada en Salzburgo, Austria, Corbyn aseguró en un breve comunicado que la estrategia negociadora de Theresa May resultó un desastre.
El ministro de Exteriores, Jeremy Hunt, recalcó la posición del Ejecutivo británico en tanto la UE debe abandonar sus constantes negativas a las propuestas de su país en las negociaciones sobre el Brexit.
Ya en la jornada del domingo, May pidió poner a Reino Unido por delante, dejar de lado las diferencias y unidad en torno a las negociaciones del Brexit, según el comunicado emitido.
May criticó también a los Partidos Laborista, Demócrata y al Nacionalista Escocés por su intención de ‘aprovechar este momento para obtener réditos políticos’.