• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Bloqueo de EEUU acecha a Cuba en todo el mundo

El bloqueo de Estados Unidos acecha a Cuba en cualquier parte del mundo, advirtió la misión de la isla ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un comunicado de prensa, en el cual expone numerosos obstáculos financieros. Por ejemplo, el 12 de febrero de 2018 se conoció que cinco...

Internacional
  • Reuters
  • 23/09/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El bloqueo de Estados Unidos acecha a Cuba en cualquier parte del mundo, advirtió la misión de la isla ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en un comunicado de prensa, en el cual expone numerosos obstáculos financieros.

Por ejemplo, el 12 de febrero de 2018 se conoció que cinco bancos indios rechazaron realizar una transferencia procedente de la oficina del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Cuba, dirigida a Ankur Scientific Energy Technologies LTD, por motivo de regulaciones del bloqueo.

También en ese mismo mes, la sucursal en Malasia de la compañía estadounidense ADT recibió instrucciones de su casa matriz de negarse a renovar el contrato de servicios de seguridad a la embajada cubana en ese país, por ser la isla un territorio bajo sanciones estadounidenses, indica el texto.

En junio de 2017, la Oficina de Control de los Activos Extranjeros (OFAC) impuso una multa a la American Honda Finance Corporation por un valor de 87 mil 255 dólares, debido a que una de sus subsidiarias en Canadá aprobó y financió 13 acuerdos de arrendamiento de autos entre la embajada de Cuba en ese país y un concesionario de Honda en Ottawa.

Asimismo, señala la nota de prensa, la OFAC prohibió en septiembre de 2017 una donación de medicamentos a la ONG ‘Caritas en Cuba’, debido a que el barco que transportaba la carga pertenecía a la compañía estadounidense Norwegian Cruise Line Holdings Ltd.
Más tarde, en noviembre, la Oficina de Control de los Activos Extranjeros impuso una multa por 291 mil 825 dólares a BCC Corporate S.A., subsidiaria belga de la compañía estadounidense Alpha Card Group, por vender de 2009 a 2014 tarjetas de crédito que fueron utilizadas para realizar compras en Cuba.

El 27 de diciembre de 2017, el Banco Interamericano de Desarrollo (BIC) bloqueó los fondos destinados a un convenio académico entre Cuba y la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador, también por motivos del bloqueo estadounidense.

Cerco norteamericano
Hasta la fecha, el cerco norteamericano es el sistema de sanciones unilaterales más injustas, severas y prolongadas que se ha aplicado contra país alguno, pues fue instituido el 3 de febrero de 1962, por John F. Kennedy, el presidente número 35 de Estados Unidos.
El aumento de los efectos negativos del recrudecimiento del bloqueo en el sector estatal y no estatal de Cuba se advierten a partir del retroceso en las relaciones bilaterales, impuesto por el presidente Donald Trump y plasmado en su memorando del 16 de junio de 2017.

Todo ello significó el retorno de una retórica agresiva, amenazante, irrespetuosa y de condicionamientos desde los más altos niveles del gobierno estadounidense hacia la nación caribeña, destacó la misión de Cuba en la ONU.

En noviembre del año 2017, los Departamentos de Comercio, Tesoro y Estado emitieron nuevas regulaciones que fortalecieron la aplicación extraterritorial del bloqueo e intensificaron la persecución a las transacciones financieras y a las operaciones bancarias y crediticias con Cuba a escala global.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bloqueo económico
  • #Cuba
  • #ONU
  • #EEUU
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 3
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico

Noticias Relacionadas
EEUU sobre Ucrania: "Esta guerra debe terminar"
EEUU sobre Ucrania: "Esta guerra debe terminar"
EEUU sobre Ucrania: "Esta guerra debe terminar"
  • Internacional
  • 25/02/2025
Caos en Guantánamo en pleno traslado de migrantes
Caos en Guantánamo en pleno traslado de migrantes
Caos en Guantánamo en pleno traslado de migrantes
  • Internacional
  • 15/02/2025
Musk: EEUU da demasiada financiación a la ONU
Musk: EEUU da demasiada financiación a la ONU
Musk: EEUU da demasiada financiación a la ONU
  • Internacional
  • 11/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS