• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Se complejizan negociaciones entre Mercosur y UE

El ministro de relaciones exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, advirtió que las negociaciones entre el bloque Mercosur y la Unión Europea (UE) se complejizan sin visualizarse una solución en el corto plazo. Un acuerdo que se viene discutiendo desde hace más de 20 años deberá esperar...

Internacional
  • Agencias
  • 15/09/2018 00:43
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de relaciones exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, advirtió que las negociaciones entre el bloque Mercosur y la Unión Europea (UE) se complejizan sin visualizarse una solución en el corto plazo.
Un acuerdo que se viene discutiendo desde hace más de 20 años deberá esperar por lo menos hasta 2019, apuntó el jefe de la diplomacia del país que preside la entidad subregional, de la que también forman parte Argentina, Brasil y Paraguay. En tal sentido remarcó que en la última reunión entre negociadores de las partes aparecieron temas nuevos sobre los servicios, subsidios, indicaciones geográficas, que se sumaron a cambios políticos que se están dando en la región y complejizan más la relación
Según acota el diario El Observador, la cuota de carne suramericana es una de las diferencias, mientras las elecciones en Brasil el próximo 7 de octubre, en dependencia de quien gane, crearán un nuevo desafío para la conclusión de las negociaciones. Con tales señales de incertidumbres, Nin Novoa, dijo aguardar que los presidentes de ambos bloques se encuentren durante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Aseguró que en mayo pasado se habían cerrado nueve de los 14 capítulos comerciales que se negocian, y en cambio la ronda iniciada el lunes en esta capital no arrojó novedades.
Al comienzo del año la UE aumentó su oferta para el cupo de carne de 70 mil a 99 mil toneladas, pero siguen siendo insuficientes para Mercosur.
El bloque subregional de los cuatro ha solicitado un período de transición de 15 años para la importación de vehículos y autopartes europeos frente a los 10 años originalmente propuestos para amortiguar el impacto en su industria.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #NEGOCIACIONES
  • #UE
  • #Mercosur
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 4
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 5
      Tarija: Partidos mantienen en secreto sus listas de candidatos
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Noticias Relacionadas
Bolivia propone modernizar el Mercosur
Bolivia propone modernizar el Mercosur
Bolivia propone modernizar el Mercosur
  • Nacional
  • 03/05/2025
Aranceles: Mercosur toma una decisión clave
Aranceles: Mercosur toma una decisión clave
Aranceles: Mercosur toma una decisión clave
  • Internacional
  • 12/04/2025
Arce rechaza la imposición de aranceles de Estados Unidos
Arce rechaza la imposición de aranceles de Estados Unidos
Arce rechaza la imposición de aranceles de Estados Unidos
  • Nacional
  • 07/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS