España ratifica voluntad de diálogo con Cataluña
El Gobierno español ratificó su determinación de normalizar las relaciones con Cataluña y buscar una salida a la crisis institucional en esa región del noreste del país, tras el intento fallido de secesión de 2017. En una breve comparecencia en Madrid, la portavoz del Ejecutivo, Isabel...



El Gobierno español ratificó su determinación de normalizar las relaciones con Cataluña y buscar una salida a la crisis institucional en esa región del noreste del país, tras el intento fallido de secesión de 2017.
En una breve comparecencia en Madrid, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, instó este martes al presidente catalán, Quim Torra, a aceptar las sentencias que decidan los jueces sobre los imputados por el proceso separatista en la próspera comunidad autónoma.
Aludió al discurso pronunciado horas antes por Torra, quien advirtió que no aceptará un fallo que no sea la libre absolución de los políticos encausados por su papel en referendo de autodeterminación del pasado 1 octubre y la ulterior declaración unilateral de independencia.
Respecto a la negativa del mandatario regional a aceptar hipotéticas sentencias condenatorias a los dirigentes independentistas, Celaá subrayó que España es un Estado social y democrático de derecho y el poder judicial es independiente.
El líder de la Generalitat (autogobierno catalán) señaló que ‘en ninguna democracia del mundo puede ser delito poner urnas’, en referencia a la consulta realizada el año pasado pese a su prohibición por la justicia española.
‘No nos resignamos a unas sentencias injustas que sólo traerían más dolor, más conflicto, más represión. Sobre humillaciones no se construirá nunca nada’, advirtió sobre una supuesta condena a los nueve políticos presos.
En su exigencia más concreta, volvió a plantear a Madrid la necesidad de celebrar en Cataluña un referendo de autodeterminación ‘acordado, vinculante y reconocido internacionalmente’.
En una breve comparecencia en Madrid, la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, instó este martes al presidente catalán, Quim Torra, a aceptar las sentencias que decidan los jueces sobre los imputados por el proceso separatista en la próspera comunidad autónoma.
Aludió al discurso pronunciado horas antes por Torra, quien advirtió que no aceptará un fallo que no sea la libre absolución de los políticos encausados por su papel en referendo de autodeterminación del pasado 1 octubre y la ulterior declaración unilateral de independencia.
Respecto a la negativa del mandatario regional a aceptar hipotéticas sentencias condenatorias a los dirigentes independentistas, Celaá subrayó que España es un Estado social y democrático de derecho y el poder judicial es independiente.
El líder de la Generalitat (autogobierno catalán) señaló que ‘en ninguna democracia del mundo puede ser delito poner urnas’, en referencia a la consulta realizada el año pasado pese a su prohibición por la justicia española.
‘No nos resignamos a unas sentencias injustas que sólo traerían más dolor, más conflicto, más represión. Sobre humillaciones no se construirá nunca nada’, advirtió sobre una supuesta condena a los nueve políticos presos.
En su exigencia más concreta, volvió a plantear a Madrid la necesidad de celebrar en Cataluña un referendo de autodeterminación ‘acordado, vinculante y reconocido internacionalmente’.