“Confrontación con Washington va en aumento”
La confrontación y la tensión en las relaciones entre Moscú y Washington van en aumento, según lo ha afirmado este martes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en un programa del Pervy Kanal (Canal Uno) de Rusia. Según el canciller ruso, si tomamos en consideración...



La confrontación y la tensión en las relaciones entre Moscú y Washington van en aumento, según lo ha afirmado este martes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, en un programa del Pervy Kanal (Canal Uno) de Rusia.
Según el canciller ruso, si tomamos en consideración “la intensidad de las pasiones políticas, la intensidad de la retórica”, que ahora “va más allá de lo que hace poco se consideraba el decoro diplomático”, entonces, “por supuesto, la confrontación va en aumento”. En particular, el jefe de la diplomacia rusa ha condenado las acciones de Estados Unidos en Ucrania, advirtiendo que aumentan el riesgo de un enfrentamiento militar, algo “absolutamente inaceptable” para Rusia.
A las municiones y armas, no solo ligeras, que Washington envía a Ucrania, se une la “gran cantidad de instructores” llegados de Estados Unidos, Canadá y otros países occidentales que ya se encuentran en el país. Lavrov señaló que Rusia ya está tomando medidas de represalia contra los representantes de Estados Unidos que promueven la retórica rusófoba.
No obstante, ante la tesitura de dar una respuesta dura a las sanciones antirrusas, Lavrov se mostró rotundo, afirmando que siempre “es mejor diez años de negociaciones, que un día de guerra”.
El canciller ruso también acusó a Washington de “manipular el dólar como quiere” y de usarlo como una palanca de presión, pese a sus obligaciones como emisor de la principal moneda de reserva del mundo.
En cuanto a la situación en Siria, el ministro recordó las promesas de la Administración Obama de garantizar la diferenciación de la llamada oposición moderada y los grupos terroristas en el país árabe, algo que finalmente “no hizo”.
Según el canciller ruso, si tomamos en consideración “la intensidad de las pasiones políticas, la intensidad de la retórica”, que ahora “va más allá de lo que hace poco se consideraba el decoro diplomático”, entonces, “por supuesto, la confrontación va en aumento”. En particular, el jefe de la diplomacia rusa ha condenado las acciones de Estados Unidos en Ucrania, advirtiendo que aumentan el riesgo de un enfrentamiento militar, algo “absolutamente inaceptable” para Rusia.
A las municiones y armas, no solo ligeras, que Washington envía a Ucrania, se une la “gran cantidad de instructores” llegados de Estados Unidos, Canadá y otros países occidentales que ya se encuentran en el país. Lavrov señaló que Rusia ya está tomando medidas de represalia contra los representantes de Estados Unidos que promueven la retórica rusófoba.
No obstante, ante la tesitura de dar una respuesta dura a las sanciones antirrusas, Lavrov se mostró rotundo, afirmando que siempre “es mejor diez años de negociaciones, que un día de guerra”.
El canciller ruso también acusó a Washington de “manipular el dólar como quiere” y de usarlo como una palanca de presión, pese a sus obligaciones como emisor de la principal moneda de reserva del mundo.
En cuanto a la situación en Siria, el ministro recordó las promesas de la Administración Obama de garantizar la diferenciación de la llamada oposición moderada y los grupos terroristas en el país árabe, algo que finalmente “no hizo”.