Cristina Fernández es citada otra vez a una indagatoria
‘’El dólar está por llegar a 35 pesos y (Claudio) Bonadío me vuelve a llamar a indagatoria en la misma causa de los allanamientos. Son de manual’’, apuntó en un mensaje en Twitter la ex presidenta argentina Cristina Fernández. Así respondió la actual senadora tras conocer la...



‘’El dólar está por llegar a 35 pesos y (Claudio) Bonadío me vuelve a llamar a indagatoria en la misma causa de los allanamientos. Son de manual’’, apuntó en un mensaje en Twitter la ex presidenta argentina Cristina Fernández.
Así respondió la actual senadora tras conocer la noticia de un nuevo llamado a indagatoria del juez en la investigación del caso por presuntos sobornos a la obra pública durante el mandato de su esposo, el fallecido presidente Néstor Kirchner, y de su gestión (2003-2015).
Fernández se hace eco en su mensaje sobre la situación reinante hoy cuando el dólar subió de 32,15 pesos a 34,48, lo que hizo devaluar aún más la moneda nacional.
Tras los allanamientos a tres de sus propiedades, el juez Claudio Bonadio cito nuevamente a indagatoria a la ex presidenta para el venidero 3 de septiembre, según precisaron varios medios de prensa locales.
También fueron citados los jefes del movimiento político La Cámpora Andrés Larroque, Eduardo Wado de Pedro y José Ottavis.
El juez federal citó a la actual legisladora por Unidad Ciudadana tras ampliar el período de la investigación. Ahora investigará todo el lapso de gobierno de su esposo y el de ella; o sea no entre 2008 y 2015 sino desde 2003 en adelante, precisó Página 12.
A la ex mandataria se le acusa de ser parte de una red que recolectaba bolsos de dinero a modo de sobornos a cambio de obras públicas.
La investigación por el presunto pago de coimas se basa en una declaración de la ex esposa del chofer de Roberto Baratta, ex funcionario del ministerio de Planificación, que entregó a la Justicia los documentos en los cuales supuestamente el empleado (Oscar Centeno) habría anotado el traslado de dinero.
‘Si algo faltaba para consagrar el uso del poder judicial como elemento de persecución política en Argentina, era esta causa’, apuntó hace unos días la ex presidenta durante una intervención en el Senado, donde se aprobaron los allanamientos.
Así respondió la actual senadora tras conocer la noticia de un nuevo llamado a indagatoria del juez en la investigación del caso por presuntos sobornos a la obra pública durante el mandato de su esposo, el fallecido presidente Néstor Kirchner, y de su gestión (2003-2015).
Fernández se hace eco en su mensaje sobre la situación reinante hoy cuando el dólar subió de 32,15 pesos a 34,48, lo que hizo devaluar aún más la moneda nacional.
Tras los allanamientos a tres de sus propiedades, el juez Claudio Bonadio cito nuevamente a indagatoria a la ex presidenta para el venidero 3 de septiembre, según precisaron varios medios de prensa locales.
También fueron citados los jefes del movimiento político La Cámpora Andrés Larroque, Eduardo Wado de Pedro y José Ottavis.
El juez federal citó a la actual legisladora por Unidad Ciudadana tras ampliar el período de la investigación. Ahora investigará todo el lapso de gobierno de su esposo y el de ella; o sea no entre 2008 y 2015 sino desde 2003 en adelante, precisó Página 12.
A la ex mandataria se le acusa de ser parte de una red que recolectaba bolsos de dinero a modo de sobornos a cambio de obras públicas.
La investigación por el presunto pago de coimas se basa en una declaración de la ex esposa del chofer de Roberto Baratta, ex funcionario del ministerio de Planificación, que entregó a la Justicia los documentos en los cuales supuestamente el empleado (Oscar Centeno) habría anotado el traslado de dinero.
‘Si algo faltaba para consagrar el uso del poder judicial como elemento de persecución política en Argentina, era esta causa’, apuntó hace unos días la ex presidenta durante una intervención en el Senado, donde se aprobaron los allanamientos.