• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Argentina acuerda con FMI adelanto de fondos para superar nueva turbulencia financiera

Argentina acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un adelanto de fondos para garantizar el financiamiento que necesita para el año próximo y superar la turbulenta situación que atraviesan sus mercados, dijo el miércoles el presidente Mauricio Macri. Tras los primeros vaivenes...

Internacional
  • Reuters
  • 29/08/2018 12:58
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Argentina acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un adelanto de fondos para garantizar el financiamiento que necesita para el año próximo y superar la turbulenta situación que atraviesan sus mercados, dijo el miércoles el presidente Mauricio Macri.

Tras los primeros vaivenes financieros del año, el Gobierno firmó en junio pasado un acuerdo con el FMI por una línea crediticia de 50.000 millones de dólares, pero no ha logrado calmar a los mercados: el peso arrastra en 2018 una caída del 41 por ciento y la bolsa de Buenos Aires, del 17 por ciento.

“Hemos acordado con el Fondo Monetario Internacional adelantar todos los fondos necesarios para garantizar el cumplimiento del programa financiero del año próximo”, afirmó Macri en un mensaje televisado.

“Esta decisión apunta a eliminar cualquier incertidumbre que se hubiera generado alrededor, ante el empeoramiento del contexto internacional”, añadió el mandatario durante su breve discurso.

Sin embargo, después del anuncio de Macri el peso cayó a un piso histórico, mostrando que la desconfianza de los mercados se mantiene, de acuerdo con operadores.

La moneda cedía un 1,56 por ciento a 31,40/32,00 unidades por dólar el miércoles, con valores considerados referenciales por el momento.

Actualmente, una misión del FMI se encuentra en Argentina analizando el cumplimiento del acuerdo, tras casi tres meses de su firma, un período en que las variables financieras cambiaron rotundamente y aumentaron las dudas entre inversores sobre la capacidad de pago del Gobierno de su ahora abultada deuda pública.

“Para que se entienda. Cerrar el programa financiero hasta el 2019 con el FMI adelantando fondos es la última bala de la cartuchera”, dijo el economista Fernando Camusso, director de la consultora Rafaela Capital.

El presidente liberal concluye su mandato en diciembre del año próximo y necesita mostrar una mejoría en la economía para tener posibilidades de lograr la reelección.

 
Tomado de Reuters
 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mauricio Macri
  • #FMI
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Las sugerencias del FMI y el BM para Ucrania
Las sugerencias del FMI y el BM para Ucrania
Las sugerencias del FMI y el BM para Ucrania
  • Internacional
  • 06/05/2025
Sheinbaum repudia previsiones del FMI para México
Sheinbaum repudia previsiones del FMI para México
Sheinbaum repudia previsiones del FMI para México
  • Internacional
  • 28/04/2025
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
Petro reacciona a un golpe del FMI para Colombia
  • Internacional
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS