Irán dice que tiene control total del Golfo Pérsico
Irán tiene el control total del Golfo Pérsico y la Marina de Estados Unidos no está en el lugar, dijo el lunes el jefe de la Armada de la Guardia Revolucionaria del país, el general Alireza Tangsiri, según la agencia de noticias Tasnim. Estas declaraciones se producen en un momento en que...



Irán tiene el control total del Golfo Pérsico y la Marina de Estados Unidos no está en el lugar, dijo el lunes el jefe de la Armada de la Guardia Revolucionaria del país, el general Alireza Tangsiri, según la agencia de noticias Tasnim.
Estas declaraciones se producen en un momento en que Teherán ha sugerido que podría tomar medidas militares en el Golfo Pérsico para bloquear las exportaciones de petróleo de otros países de la región, en represalia por las sanciones de Estados Unidos destinadas a detener su venta de crudo.
Washington mantiene una flota en el Golfo Pérsico que protege las rutas de envío de petróleo.
Tangsiri dijo que Irán tenía el control total tanto del Golfo Pérsico como del Estrecho de Ormuz, una destacada ruta de envíos petroleros. Cerrar el estrecho sería la forma más directa de bloquear los envíos.
“Podemos garantizar la seguridad del Golfo Pérsico y no hay necesidad de la presencia extranjera, como Estados Unidos y los países cuyo hogar no está aquí”, dijo Tangsiri citado por Tasnim.
La tensión entre Irán y Estados Unidos ha aumentado desde que el presidente Donald Trump se retiró en mayo de un acuerdo nuclear de 2015 entre la república islámica y varias potencias mundiales, hecho que produjo que varios países europeos pidan a la nación norteamericana reconsiderar su decisión.
Posteriormente Washington volvió a imponer sanciones contra Irán, las que según funcionarios estadounidenses buscan reducir totalmente las exportaciones de crudo de Irán.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, la mayor autoridad de la república islámica, dijo el mes pasado que apoya la idea de que si su país no puede exportar petróleo, entonces ningún país de la región podrá hacerlo a través del Golfo Pérsico.
Estas declaraciones se producen en un momento en que Teherán ha sugerido que podría tomar medidas militares en el Golfo Pérsico para bloquear las exportaciones de petróleo de otros países de la región, en represalia por las sanciones de Estados Unidos destinadas a detener su venta de crudo.
Washington mantiene una flota en el Golfo Pérsico que protege las rutas de envío de petróleo.
Tangsiri dijo que Irán tenía el control total tanto del Golfo Pérsico como del Estrecho de Ormuz, una destacada ruta de envíos petroleros. Cerrar el estrecho sería la forma más directa de bloquear los envíos.
“Podemos garantizar la seguridad del Golfo Pérsico y no hay necesidad de la presencia extranjera, como Estados Unidos y los países cuyo hogar no está aquí”, dijo Tangsiri citado por Tasnim.
La tensión entre Irán y Estados Unidos ha aumentado desde que el presidente Donald Trump se retiró en mayo de un acuerdo nuclear de 2015 entre la república islámica y varias potencias mundiales, hecho que produjo que varios países europeos pidan a la nación norteamericana reconsiderar su decisión.
Posteriormente Washington volvió a imponer sanciones contra Irán, las que según funcionarios estadounidenses buscan reducir totalmente las exportaciones de crudo de Irán.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, la mayor autoridad de la república islámica, dijo el mes pasado que apoya la idea de que si su país no puede exportar petróleo, entonces ningún país de la región podrá hacerlo a través del Golfo Pérsico.