• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Cientos de venezolanos sin pasaporte ingresan a Perú como refugiados y por razones humanitarias

Cientos de venezolanos pudieron ingresar el sábado a Perú como aspirantes a refugiados y otros por razones humanitarias en el primer día en que se cerró la frontera con Ecuador para los migrantes del país petrolero que no cuentan con pasaporte. Familias casi enteras, ancianos y mujeres...

Internacional
  • Reuters
  • 25/08/2018 17:01
Cientos de venezolanos sin pasaporte ingresan a Perú como refugiados y por razones humanitarias
venezolanos-ingresan-a Perú
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Cientos de venezolanos pudieron ingresar el sábado a Perú como aspirantes a refugiados y otros por razones humanitarias en el primer día en que se cerró la frontera con Ecuador para los migrantes del país petrolero que no cuentan con pasaporte.

Familias casi enteras, ancianos y mujeres embarazadas que cruzaron Ecuador y Colombia hacían filas en el puesto fronterizo peruano de Tumbes para tramitar esta forma de ingreso, que parece haberse convertido en una alternativa de los venezolanos que huyen de la crisis económica y humanitaria de su país.

Las autoridades locales exigen desde el sábado a los venezolanos el pasaporte para ingresar a Perú, una medida que busca regularizar el registro de los migrantes, que se han multiplicado por cuatro en los últimos ocho meses, según el Gobierno del presidente peruano, Martín Vizcarra.

Sólo unos pocos que portan pasaporte, un documento difícil obtener según los mismos venezolanos, cruzaban la frontera para seguir su ruta, principalmente hacia la capital, Lima.

“Hay cientos que han entrado con solicitud de refugiado, es un procedimiento que está permitiendo el ingreso de personas que no tienen pasaporte”, dijo a Reuters en jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes, Abel Chiroque.





Otros cientos, como niños, personas enfermas, ancianos y gestantes, han podido ingresar por razones humanitarias solo con cédulas de identidad, agregó. “Tenemos que velar la acción humanitaria frente a la población vulnerable”, afirmó.

Más de 400.000 venezolanos se encuentran en Perú, cuatro veces más que a fines del año pasado. De esa cifra, unos 70.000 ya tienen el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite trabajar legalmente en el país. Otros 100.000 iniciaron el trámite para obtener ese documento, según datos oficiales.

Perú también ha cambiado el marco temporal para otorgar el PTP. Ahora, para poder postular a ese permiso deben ingresar al país hasta el 31 de octubre y no hasta el 31 de diciembre.

Aunque el número de migrantes se redujo en la frontera peruana por la exigencia del pasaporte, se teme que el flujo vuelva aumentar en los próximos días, luego de que Ecuador dejó sin efecto de forma temporal una medida similar..

Chiroque advirtió, asimismo, que ha recibido denuncias de posibles casos de trata de personas, en momentos en que se registra que muchos adolescentes y niños viajan solos o acompañados de personas que no son sus familiares directos.

“Tenemos, por ejemplo, siete niños que estaban viajando sin sus padre y que ahora están en un albergue estatal de Tumbes a la espera de solucionar su situación”, dijo el funcionario.





El éxodo desde Venezuela se está acercando a un momento comparable con la crisis de los refugiados en el Mediterráneo, según Naciones Unidas. Representantes de los gobiernos de Colombia, Ecuador y Perú se reunirán la próxima semana en Bogotá para buscar una salida a la crisis.
Tomado de Reuters

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Inmigrantes
  • #Venezuela
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
Venezuela celebrará el 10 de mayo un simulacro de votación
  • Internacional
  • 01/05/2025
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
Venezuela y Rusia revisan alianzas estratégicas
  • Internacional
  • 23/04/2025
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
La Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente las deportaciones
  • Internacional
  • 20/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS