Fallo pide reincorporar a despedidos de Télam
La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo reiteró este miércoles el fallo que pide la reincorporación de cinco de los 357 trabajadores de la agencia de noticias Télam despedidos en el mes de junio. De acuerdo con el diario Página 12 la sala, al mismo tiempo, calificó de...



La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo reiteró este miércoles el fallo que pide la reincorporación de cinco de los 357 trabajadores de la agencia de noticias Télam despedidos en el mes de junio.
De acuerdo con el diario Página 12 la sala, al mismo tiempo, calificó de ilegal la decisión de los directivos de ese medio de cerrar el contrato a esa cantidad de empleados por no haberse realizado el Procedimiento de Crisis en el Ministerio de Trabajo.
Esta nueva ratificación judicial abre el camino para que los restantes trabajadores que hoy claman porque se les devuelva sus puestos presenten acciones similares.
El 13 de julio pasado el magistrado Ricardo Tatarsky ordenó reincorporar a cinco de los despedidos al considerar el procedimiento ilegal porque la empresa no presentó previamente un plan preventivo de crisis.
La directiva de Télam anunció el 26 de junio pasado en un comunicado que ‘luego de una minuciosa evaluación en cada área se decidió desvincular a empleados que no responden al perfil que se busca para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento’ y dejó afuera a 357 personas de diversas áreas, algunos con más de 25 años de labor dentro de ese medio. Desde entonces sus empleados siguen en paro y han asegurado que se mantendrán así hasta que todos sean reincorporados, pues califican de injusta la medida asumida por la agencia.
De acuerdo con el diario Página 12 la sala, al mismo tiempo, calificó de ilegal la decisión de los directivos de ese medio de cerrar el contrato a esa cantidad de empleados por no haberse realizado el Procedimiento de Crisis en el Ministerio de Trabajo.
Esta nueva ratificación judicial abre el camino para que los restantes trabajadores que hoy claman porque se les devuelva sus puestos presenten acciones similares.
El 13 de julio pasado el magistrado Ricardo Tatarsky ordenó reincorporar a cinco de los despedidos al considerar el procedimiento ilegal porque la empresa no presentó previamente un plan preventivo de crisis.
La directiva de Télam anunció el 26 de junio pasado en un comunicado que ‘luego de una minuciosa evaluación en cada área se decidió desvincular a empleados que no responden al perfil que se busca para una agencia pública de noticias que debe avanzar hacia un mejor y eficaz funcionamiento’ y dejó afuera a 357 personas de diversas áreas, algunos con más de 25 años de labor dentro de ese medio. Desde entonces sus empleados siguen en paro y han asegurado que se mantendrán así hasta que todos sean reincorporados, pues califican de injusta la medida asumida por la agencia.