Palestina pide sacar a Israel de la ONU
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) anunció este lunes que inició un proceso para expulsar a Israel de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre la base de ser un Estado promotor del apartheid. El miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, Ahmad Majdalani, dijo que...



La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) anunció este lunes que inició un proceso para expulsar a Israel de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre la base de ser un Estado promotor del apartheid.
El miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, Ahmad Majdalani, dijo que la solicitud de suspender la membresía de Israel en las Naciones Unidas, de manera similar a cómo se trató al gobierno sudafricano durante el período de su régimen racista, se encuentra ahora en la fase de examen procedente y legal.
Majdalani señaló que, dado que Israel se define ahora como un país segregacionista a raíz de su nueva Ley de Estado-nación, muchos en la comunidad internacional se inclinarán a apoyar el esfuerzo palestino.
El pasado 19 de julio el parlamento israelí aprobó la controvertida legislación que define al país como el Estado Nacional del Pueblo Judío y que, según especialistas, ignora a las minorías étnicas, razón por la cual Palestina mostró su rechazo.
La propuesta se aprobó con 62 votos a favor y 55 en contra, con dos abstenciones entre los miembros del Knesset (Parlamento); y quedó definida como una ‘ley básica’, por lo que tiene un estatus casi constitucional.
También reserva el derecho a la autodeterminación y deja el hebreo como única lengua oficial; por otro lado, declara a la ciudad santa de Jerusalén como capital de Israel y al calendario hebreo como el oficial del país.
El miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, Ahmad Majdalani, dijo que la solicitud de suspender la membresía de Israel en las Naciones Unidas, de manera similar a cómo se trató al gobierno sudafricano durante el período de su régimen racista, se encuentra ahora en la fase de examen procedente y legal.
Majdalani señaló que, dado que Israel se define ahora como un país segregacionista a raíz de su nueva Ley de Estado-nación, muchos en la comunidad internacional se inclinarán a apoyar el esfuerzo palestino.
El pasado 19 de julio el parlamento israelí aprobó la controvertida legislación que define al país como el Estado Nacional del Pueblo Judío y que, según especialistas, ignora a las minorías étnicas, razón por la cual Palestina mostró su rechazo.
La propuesta se aprobó con 62 votos a favor y 55 en contra, con dos abstenciones entre los miembros del Knesset (Parlamento); y quedó definida como una ‘ley básica’, por lo que tiene un estatus casi constitucional.
También reserva el derecho a la autodeterminación y deja el hebreo como única lengua oficial; por otro lado, declara a la ciudad santa de Jerusalén como capital de Israel y al calendario hebreo como el oficial del país.