Ejército sirio libera Daraá y Quneitra
Luego de más de un mes de intentos combates el Ejército sirio liberó totalmente las provincias de Daraá y Quneitra, en el suroeste del país, confirmaron este miércoles fuentes militares. En los combates, liderados por unidades de la Cuarta División y las Fuerzas Tigre, fueron...



Luego de más de un mes de intentos combates el Ejército sirio liberó totalmente las provincias de Daraá y Quneitra, en el suroeste del país, confirmaron este miércoles fuentes militares.
En los combates, liderados por unidades de la Cuarta División y las Fuerzas Tigre, fueron desalojados grupos terroristas del Estado Islámico (DAESH), de la meseta de Al Lajat y el estratégico cruce con Jordania de Nassib, ubicados en la región de Daraá.
Las zonas liberadas incluyen a la ciudad antigua de Bosra, Patrimonio de la Humanidad, donde mantuvieron presencia desde hace más de cuatro años, cerca de 12 mil efectivos del Daesh y el Frente Al Nusra.
Los reportes precisaron que los terroristas ofrecieron cortas pero tenaces resistencia en algunos sitios, en otros aceptaron rendirse tras negociaciones y en el resto se dispersaron hacia las zonas fronterizas de Jordania y las áreas cercanas a las Alturas del Golán, ocupadas ilegalmente por el régimen de Israel desde el año 1967.
De igual forma, los zapadores del Ejército trabajan en el desminado de numerosas localidades para asegurar tanto la seguridad como el regreso de los pobladores y de las instituciones y labores agrícolas, entre otras.
Estos éxitos de las Fuerzas Armadas sirias ocurren este miércoles y constituyen de forma directa, un homenaje simbólico al 73 aniversario de la constitución del Ejército nacional, indicaron las fuentes militares.
En los combates, liderados por unidades de la Cuarta División y las Fuerzas Tigre, fueron desalojados grupos terroristas del Estado Islámico (DAESH), de la meseta de Al Lajat y el estratégico cruce con Jordania de Nassib, ubicados en la región de Daraá.
Las zonas liberadas incluyen a la ciudad antigua de Bosra, Patrimonio de la Humanidad, donde mantuvieron presencia desde hace más de cuatro años, cerca de 12 mil efectivos del Daesh y el Frente Al Nusra.
Los reportes precisaron que los terroristas ofrecieron cortas pero tenaces resistencia en algunos sitios, en otros aceptaron rendirse tras negociaciones y en el resto se dispersaron hacia las zonas fronterizas de Jordania y las áreas cercanas a las Alturas del Golán, ocupadas ilegalmente por el régimen de Israel desde el año 1967.
De igual forma, los zapadores del Ejército trabajan en el desminado de numerosas localidades para asegurar tanto la seguridad como el regreso de los pobladores y de las instituciones y labores agrícolas, entre otras.
Estos éxitos de las Fuerzas Armadas sirias ocurren este miércoles y constituyen de forma directa, un homenaje simbólico al 73 aniversario de la constitución del Ejército nacional, indicaron las fuentes militares.